Nº 3.349 - Año XIX

Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Melo

Aeropuerto de Melo 2
En un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Melo tras llevar adelante una importante modernización.

Con una inversión de US$ 12 millones se realizaron obras de renovación de la infraestructura aeronáutica, así como ampliación y acondicionamiento de la terminal de pasajeros, para contar con un aeropuerto que cumpla con los más altos estándares internacionales de seguridad operacional y servicio.

Corte de cinta

Entre otras autoridades nacionales y departamentales, participó de la ceremonia el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, quien junto al presidente de la República y a las autoridades de Aeropuertos Uruguay realizó el corte de cinta inaugural y la presentación de la placa conmemorativa.

“Quiero destacar algo que es muy importante: la vocación de encuentro, de entendimiento. Desde el sector público tenemos que hacer cumplir las normas, los contratos, y tener una contraparte como Aeropuertos Uruguay es muy importante. Cada una de las reuniones que hemos tenido siempre fueron ricas en su contenido y pensando para adelante. Eso hace que hoy estemos acá en Melo. Inauguramos un aeropuerto y ese lejano noreste del país ya no es tan lejano porque empieza a convertirse en un lugar de atracción y genera una oportunidad de inversión en Cerro Largo”, dijo el presidente Lacalle Pou.

Las obras llevadas adelante por la empresa en el marco del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales incluyeron el recapado de la pista principal, un nuevo taxiway y plataforma.

También se construyó un camino y cerco perimetral, se instalaron sistemas de ayudas visuales, balizamiento LED para la pista e iluminación LED para la plataforma.

“Hoy Cerro Largo está en el mapa de la inversión, en el mapa de las oportunidades. Estamos cerca. Este aeropuerto conecta no solo a nivel aéreo sino a nivel de la posibilidad de invertir, generar desarrollo, empleo y mejor calidad de vida para nuestra gente”, señaló el intendente Yurramendi.

El proyecto incluyó la construcción de un cartel de Bomberos y de un destacamento para la Policía Aérea Nacional, así como la compra de equipamientos para Bomberos, la instalación de nuevos equipos de comunicaciones, como CCTV, anillo perimetral de fibra óptica, entre otros, la construcción de una planta de combustible y una nueva estación meteorológica.

El principal propósito de estas obras fue elevar el nivel de calidad de la infraestructura y los servicios para operar con categoría internacional bajo estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional.
“Estamos orgullosos de este hito en el desarrollo de una red aeroportuaria para Uruguay moderna y segura. Confiamos en que este aeropuerto será catalizador de desarrollo y seguirá impulsando la descentralización, generando fuentes de trabajo local y dinamizando la zona. Inauguramos una nueva puerta de entrada al país que está a la altura de lo que Uruguay necesita y merece”, expresó Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay.

Durante el evento se destacó el rol fundamental que los aeropuertos cumplen en los países para el turismo, la salud a través de los vuelos sanitarios y de emergencia, así como para el comercio y el desarrollo, señalando el potencial logístico que el nuevo Aeropuerto abre para la región.

El Aeropuerto Internacional de Melo es el cuarto que inaugura la compañía en el marco del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, tras la modernización y puesta en funcionamiento de los aeropuertos de Carmelo, Rivera y Salto.

Actualmente, se está llevando adelante la modernización de los aeropuertos de Paysandú y Durazno.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.