![rocha_informe_2011_2012](/images/stories/rocha_informe_2011_2012.jpg)
Compartimos un resumen del material recibido. En primer lugar, publicamos los principales resultados de información relativa a Turismo receptivo en Rocha, en algunos casos comparados con las cifras a nivel nacional.
En segundo lugar publicamos los principales resultados de las Encuestas realizadas a turistas en la temporada 2012:
PRINCIPALES RESULTADOS – TURISMO RECEPTIVO
•A nivel país en el año 2011 se dio un crecimiento de 22,9% de visitantes.
•En cuanto al gasto se da un incremento del 46,9% comparativamente con el año 2010.
•La estadía promedio cae por segundo año consecutivo (tendencia que se repite a nivel mundial).
•En el año 2011 Rocha recibió 192.483 visitantes (no residentes) lo que representa el 6,5% del total, consolidando a Rocha como el quinto destino turístico en el país.
•El crecimiento respecto al año 2010 fue del 41,65%. Entre el año 2007 - 2011, Rocha creció un 246,1%.
•El crecimiento en el segundo y tercer trimestre del 2011 en la afluencia de turismo receptivo es superior al registrado en promedio en el año.
•La Paloma, Punta del Diablo, La Pedrera y Santa Teresa son los destinos más elegidos. Se da un gran crecimiento de Chuy / Barra de Chuy.
•El gasto en el año 2011 asciende a un total de U$S 130.383.978, representando el 6% del total del país. Además Rocha se consolida nuevamente como el tercer destino en nivel de gasto del país. La variación respecto al año 2010 fue del 28,29% y respecto al año 2007 es del 492%.
•La estadía promedio es de 9,6 días (disminuye), siendo el departamento líder, con un 52% por encima de la media del país. En los primeros dos trimestres se dan disminuciones en el entorno a un 10%, mientras que en el 3 y 4 trimestres se dan incrementos comparado con el año 2010
•El 60% de los turistas no optaron por un destino secundario.
•Argentinos y Brasileros son las principales emisores. Europa y Norteamérica presentan un incremento importante así como los procedentes de Chile.
•Comerciantes, empresarios y profesionales alcanzan el 67% de los turistas que llegan a Rocha por turismo Receptivo. Crecen Jubilados, jefes o encargados y comerciantes y empresarios.
•Casi el 75% llegó a Rocha en Automóvil propio y casi un 19% llega en taxi u ómnibus.
•Este último año llega al 59% la personas que visitaron Rocha luego de haber visitado 5 veces Uruguay.
•Casi el 86% que llega a Rocha lo hace por motivo recreativo.
•El 90% de las personas poseen Secundaria Completa o superior.
•La experiencia anterior e internet figuran como las principales fuentes de información al momento de elegir el destino.
•El 51,8% menciona que le agradó todo en el Destino. Se destaca la gente y su cordialidad, la tranquilidad y seguridad, las playas y sus costas.
•EL 82,5% indica que en su estadía no hubo ningún aspecto que le haya desagradado. La valoración de los precios mejoró respecto al año 2010.
PRINCIPALES RESULTADOS – ENCUESTAS A TURISTAS ENTRE EL 1º DE ENERO Y EL 29 DE FEBRERO DE 2012
•Las principales ciudades desde donde llegan los turistas son: Montevideo, Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba, La Plata, Entre Ríos, Porto Alegre y Canelones.
•El 63,2% de los encuestados se sitúa entre los 25 y 50 años. Un 17,3% entre 15 y 24 y un 12,6% entre 51 y 65 años de edad.
•La ocupación de las personas encuestadas: 34,9% Profesionales, 16,8% estudiantes, empresarios 15,4% y empleados o funcionarios 23,1%. Los jubilados alcanzan el 4.3%.
•El viaje lo realizan en Pareja (34%), En Familia (32%) y viajan en promedio en grupos de 5 personas. Los grupos de amigos llegan al 23,5% y muestran un promedio de casi 6 personas por grupo. Las personas que realizan el viaje solitariamente llega al 8,2%. Los datos son similares al año pasado, aunque el viaje en Pareja, supera al viaje en Familia. El viaje con amigos cae un 2%.
•Con respecto al año anterior se observa un incremento de las personas que asisten al destino durante 3 días o menos de casi un 7%. Por el contrario, las personas que vacacionan durante 4 y 15 días absorben el incremento anterior. No se registran variantes en cuanto a la estadías de personas de más de 15 días.
•El 55,4% de las personas se trasladó en auto. Casi el 21,6% se trasladó en ómnibus y casi un 11% en barco.
•Se da un incremento de las personas que asisten por primera vez al destino de casi un 5%, y de las personas que asistieron más de 10 veces en un 1,5%. Disminuyeron las personas que asistieron al destino de 2 a 4 veces en un 6% y un 5% de las que asistieron entre 5 y 9 veces. Estos números reflejan el alto grado de fidelización existente con el Destino y un incremento en la captación de nuevos turistas.
•El 50,2% de los encuestados, utiliza de manera regular o todos los días los restaurantes. Este año se incrementa en más de un 5% este punto y hay una disminución superior al 3% de las que nunca lo utilizaron.
•Con referencia al año anterior se aprecia un leve corrimiento positivo en el nivel de gasto, aunque los valores son muy similares. Hay menos personas que gastan menos de 300 dólares y las franjas superiores tienen leves crecimientos. Igualmente con los datos disponibles es difícil asegurar esta situación.
•Con respecto a las actividades desarrolladas en el Destino durante su estadía, los encuestados indican: 90% asistió a la playa, 58% realizaron paseos, un 39% realizó compras (principalmente Freeshops), un 27% visitó lugares históricos y un 34% lugares eco turísticos.
•Los consejos de amigos son la principal causa por la cual las personas llegaron al departamento (32,7%). Luego le sigue la experiencia anterior con casi un 24,5% y en tercer lugar aparece Internet y Redes sociales con casi un 17%. El principal cambio con respecto al año anterior es que los consejos de amigos, pasaron a ser la principal causa por la que las personas asisten al departamento.
www.turismorocha.gub.uy
![rocha](/images/stories/rocha.jpg)
...