Nº 3.349 - Año XIX

BALNEARIO CAMBORIÚ SE PRESENTÓ EN MONTEVIDEO Y PREMIÓ A EMPRESAS URUGUAYAS

camboriu_01El 27 de agosto el Radisson Montevideo tuvo sabor brasilero. Es que ese día en sus instalaciones, el Balneario Camboriú presentó en un Workshop, sus principales atracciones turísticas, así como las de su estado, Santa Catarina.

A la vez, homenajeó a los operadores uruguayos que a través de los años han demostrado su mayor compromiso en la promoción y venta del destino Balneario Camboriú.
camboriu_02
Izq. a der.: Claudia Fuentes, BQB; Fernando Roca, Abtour; Liliam Kechichian, Ministra de Turismo; Isaac Pires, Secretario de Turismo de Balneario Camboriú; Jamile Santana, Directora de Turismo de Balneario Camboriú.

El evento se realizó con la presencia de la Ministra de Turismo de Uruguay, Liliám Kechichian, 20 representantes brasileros, entre empresarios y autoridades, y una sala repleta de público, compuesta por empresarios turísticos y prensa.
camboriu_03
La Ministra Kechichian expresó su alegría por recibir a los representantes de Camboriú, ya que el flujo de turistas entre Uruguay y Brasil, es de ida y vuelta. Anualmente son cientos de miles los uruguayos que viajan a disfrutar de Brasil, y viceversa.

La exposición por parte de los visitantes estuvo a cargo de Mariano Palmioli, que se encargó de presentar a cada uno de los visitantes brasileros, para más tarde presentar los videos promocionales, y finalmente premiar a las 11 empresas que desde hace años venden muy bien el destino Camboriú y Santa Catarina.
Quedó claro, luego de ver los videos que Santa Catarina es una tierra de naturaleza exuberante, de paz, de hospitalidad y de progreso. Como dicen en aquella región: "Santa Catarina, el mundo está aquí".

Entre las novedades que se presentaron está la de Beto Carrero, el mayor parque temático de Sudamérica, que incorporó a los personajes Shrek, el Gato con Botas, y los pingüinos de Madagascar, que estarán esperando a los visitantes para fotografiarse y divertirse con ellos.
También presentó una oferta, para los amantes de los mejores autos del mundo, de manejar durante 8 kilómetros, una Ferrari, o un Porsche o un Lamborghini. El paseo cuesta entre 200 y 400 dólares, no es económico, pero los sueños están para cumplirse.

Por su parte BQB anunció que durante noviembre y diciembre volarán todos los sábados.
camboriu_04
Los premiados fueron Rutatur, BQB, Ega, Enritur, Abtour, Funtour, COIT, MTur, Ruta Joven, Sendas y JC-Snow Travel.
camboriu_05Los participantes brasileros del Workshop Trade 2012: Isaac Pires, Secretario de Turismo de Balneario Camboriú; Jamile Santana, Directora de Turismo de Balneario Camboriú; Ademar de Medeiros Junior, Rede Pires de Hoteis; Alexandra da Cunha, Parque Unipraias Camboriú; Claudio Gonzalez, Camboriú Estudiantil; Gil Rogelio, Hotel Blumenau; Gorete Mengue, Hotel Plaza Camboriú; Juan Gaona, Vip Mar Turismo; Marcelo Monsu., Rede Plaza de Hoteis; Margot Rosembrock, Hoteis Rosembrock; Walter Masgistralli, Hotel Pecon; Maria Isabel Travezani, Rede Plaza de Hoteis; Mariano Palmioli, Hoteis HM; Miguel Fajardo, Complejo Cristo Luz; Patto Lopez, Beto Carrero World; Rodrigo Vieira, Hotel Vieiras; Sandra Sayous, Tudo Bem Eventos; Zoanir Cunha, Hotel Marimar; y Lamarck de Freitas, Plaza Itapema Resort & Spa.

camboriu_06
Gastón Linares, Snow Travel, Isaac Pires, Secretario de Turismo de Balneario Camboriú, Liliam Kechichian Ministra de Turismo, Claudio González, Camboriú Estudiantil.
camboriu_07
Martin Barbot, Funtour, Fernando Cambón, Abtour, y Sebastián Baudean, Woow.

www.visitebalneariocamboriu.com.br
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.