Cristina Kirchner no nos odia...es la economía, estúpidos!!
Darío Queirolo /// Parece mentira que periodistas o editores de grandes medios de prensa uruguayos con cierto grado de educación general, con un bagaje de información enorme en base a nuestra cercanía con Argentina, publiquen titulares en los que dan a entender que las medidas del gobierno argentino son dictadas específicamente contra Uruguay, como los recientes "cepos" que buscan impedir que sus ciudadanos se desplacen, democráticamente, hacia el exterior de Argentina a la hora de viajar durante sus vacaciones.
¿Es tan difícil entender que las medidas del gobierno de Cristina no están motivadas por un sentimiento animoso contra Uruguay en particular? Estas medidas son, lisa y llanamente, generadas porque el gobierno argentino se ha quedado sin un peso!!
La Argentina de Cristina Kirchner está es serios, gravísimos problemas económicos. La economía de Cristina tambalea y la presidenta argentina busca, de cualquier manera, disimular la realidad.
¿Y como puede su gobierno sobrellevar esta situación, al menos temporalmente? Muy simple, con cualquier tipo de medidas que generen mas ingresos, aunque sean dictatoriales y pisoteen cualquier tipo de normas de buena vecindad con sus países limítrofes.
En el tema que a nosotros nos concierne, que es el turismo, el gobierno argentino (no confundir con la Argentina, que, como país hermano, es otra cosa), está tomando y seguirá tomando medidas para lograr que ni un solo ciudadano argentino viaje al exterior a la hora de gastar los dineros ahorrados para sus vacaciones. Y eso significa que Cristina no quiere que viajen a Uruguay, pero tampoco a Chile, Paraguay, Brasil, Perú, el Caribe, Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.
De manera que, en lo que respecta a Uruguay, no hay que sorprenderse si:
1. Los puentes entre Argentina y Uruguay, con la excusa de Botnia, se vuelven a cerrar desde diciembre 2012 hasta abril de 2013.
2. Los permisos de las frecuencias de vuelos de la ex Pluna entre Montevideo y Buenos Aires, no sean reconocidos durante meses por el gobierno argentino a quien los adquiera en la próxima subasta de los aviones y las rutas de la desaparecida Pluna.
3. Se inventan nuevos impuestos a los ciudadanos argentinos que viajan al exterior.
En definitiva, hay que dar como un hecho, que Cristina Kirchner inventará cualquier medida que impida a los argentinos salir de vacaciones al exterior. Ya sea con la excusa de UPM (ex Botnia), o de que Néstor Kirchner, sentado junto a Dios, se lo ordenó en un sueño.
¿Qué hacer? Tan simple como sumar uno mas uno:
Hay que duplicar la promoción de Uruguay en Brasil, Chile y Paraguay.
Hay que incentivar a los uruguayos a quedarse en Uruguay a la hora de salir de vacaciones.
No hay que achicarse. Entendemos que es impensable que el gobierno uruguayo intente desmotivar públicamente a sus ciudadanos a viajar menos a Buenos Aires, que dicho sea de paso, recibe anualmente cientos de millones de dólares de los turistas uruguayos. Pero la vida nos ha enseñado que si somos buenitos toda la vida, siempre habrá un grandote prepotente que nos llevará por delante, tantas veces como lo permitamos. Y si bien hay que cuidarse de los daños que nos puede ocasionar ese grandote prepotente, de ningún modo hay que dejarse pasar por arriba. JAMÁS. De manera que si hay que hacer campañas de promoción osadas y arriesgadas para lograr que los argentinos viajen a Uruguay, hay que hacerlas.
¿La solución definitiva? Esta situación deja claro que a la hora de trabajar tranquilamente en el turismo, hay que invertir en calidad. Los establecimientos, los pocos establecimientos en Uruguay, que trabajan con altas normas de calidad, reciben argentinos, pero más que nada reciben visitantes brasileros de alto nivel, europeos, y norteamericanos, y las medidas de Cristina los afectan muy poco o nada. ...........
Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística. Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos. Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..
En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC. Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey.
En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay. En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.