Nº 3.349 - Año XIX

Torres del Paine, uno de los parques naturales mas bellos del mundo

expocom_paineLa visita al Parque Nacional Torres del Paine es una experiencia que queda marcada como inolvidable.

Las montañas, los bosques, los saltos de agua, los glaciares, y en especial, al menos para este visitante, los lagos, con colores que van del azul profundo al esmeralda, generan una sucesión de impresiones visuales y espirituales que harán de la visita a este parque, un viaje único.

expocom_torres_del_paine
Sin dudas, las montañas de las Torres y los Cuernos del Paine son las principales atracciones del parque, que deberán visitarse en dias despejados, para apreciar, debido a su formación de granito, las tonalidades que les imprime el sol, que van de violetas a intensos rojos.

expocom_paine_1
Fantástica imagen del lago Grey, con el glaciar del mismo nombre al fondo.

expocom_paine_2

A solo 120 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales se encuentra este magnífico parque de 242 mil hectáreas, con formaciones que van desde los 200 metros sobre el nivel del mar a 3,050 metros (Macizo del Paine).

Recorriendo el parque
Las posibilidades de recorrer el parque son varias. Los que estén en buen estado físico querrán tener la experiencia de hacer trekking, y recorrer dos circuitos impresionantes.

El sendero de la W
Este es un recorrido de 76 kilómetros, que se realiza en 4 días y permite conocer los lugares mas importantes del parque: los senderos que conducen al mirador de las Torres, el refugio Cuernos, los lagos color turquesa, el glaciar Francés, y la llegada al glaciar Grey. Se descansa en zonas de camping y refugios.

El circuito de la O
Este circuito es de 93 kilómetros, que envuelve el macizo Paine, el glaciar Dickson y el Paso John Gardner, al área más alta del trayecto, desde donde se aprecia el campo del Hielo Patagónico Sur.

Costos
La entrada al parque cuesta 18,000 pesos chilenos (aprox 40 dólares) para los extranjeros.

expocom_paine_hotel_grey
Una manera de disfrutar al máximo la estadía es alojandose en el propio parque. El Lago Grey Experience Hotel, ubicado a orillas del Lago Grey, con todas las habitaciones de frente al lago y el glaciar, es por lejos, la mejor opción. www.lagogrey.com

LA CUEVA DEL MILODÓN

expocom_cueva_milodon
A tan solo 25 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales encontramos uno de lugares turísticos más visitados, el monumento natural llamado Cueva del Milodón.
Esta caverna, formada por olas de lodo durante la era de los deshielos, albergó a animales que habitaron esa región unos 10,000 años atrás, como fueron el Milodón, el tigre dientes de sable y el caballo enano.

expocom_cueva_milodon_1
En la entrada a la caverna, una escultura a tamaño real de un milodón, da una idea del susto que nos llevaríamos si estos animales existieran hoy día y tuvieramos la mala suerte de toparnos con uno de ellos.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

ALOJAMIENTO

Hotel Lago Grey
www.lagogrey.com

PARQUE TORRES DEL PAINE

Oficina de Informaciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EXPEDICIONES

Agunsa
Navegación en los ffiordos y glaciares.
Expediciones en Río Serrano (embarcación+zodiac)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.agunsapatagonia.cl

...........


Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.