Nº 3.349 - Año XIX

Récord absoluto de visitantes argentinos a Cuba

cuba2010_280La emisión de visitantes argentinos hacia Cuba entre enero y septiembre últimos superó el récord histórico absoluto conseguido durante todo el pasado año, anunció Luis Aguilera, directivo del Ministerio de Turismo cubano.
Hasta el 28 de septiembre, y de acuerdo con reportes preliminares, desde Argentina viajaron a la Isla 58 mil 973 pasajeros, cuando en todo 2010 lo hicieron 58 mil 604, detalló a Prensa Latina el director de la Oficina de Información y Promoción Turística de Cuba para el Cono Sur.
Al valorar el logro, Aguilera enfatizó que éste es resultado de una conjunción de factores, entre los cuales destacan la fidelidad y el compromiso de los turoperadores nacionales que trabajan el mercado cubano, y la consolidación de las operaciones aéreas.
También incidieron, sin dudas, las acciones promocionales realizadas durante todo el año y que han incorporado - como novedad y con mucha fuerza – el hecho que las principales casas de moda argentina escogieran a Cuba como escenario para preparar sus campañas, señaló.

Holguín, Varadero, La Habana, Cayo Santa María y Cayo Coco fueron hasta ahora los destinos turísticos cubanos que sirvieron de "escenografía" a los modistos argentinos para presentar sus nuevos productos y ello ha tenido un muy alto impacto mediático, enfatizó.
cuba2010_301
El director de la Oficina de Información y Promoción Turística de Cuba para el Cono Sur apreció asimismo que el creciente interés de los turistas argentinos ratifica que han encontrado en la Isla un lugar donde se sienten seguros, bien atendidos y a gusto.
De otro lado, subrayó que resulta alentador el notable crecimiento en la emisión desde países que antes no figuraron entre los de primera línea, como es el caso del Cono Sur americano, desde donde viajaron en el transcurso de este año más de 106 mil personas.

Es destacable el repunte del mercado chileno, que al cierre de septiembre había emitido más de 19 mil 500 pasajeros, para un incremento interanual de más del 41 por ciento; o el de Uruguay, que con casi 11 mil visitantes crece también un 41,6 por ciento, indicó.
El pasado 17 de septiembre, Cuba completó por octavo año consecutivo los dos millones de visitantes extranjeros y lo hizo con 32 días de antelación respecto a 2010, cuando se recibió la misma cantidad el 19 de octubre.
Argentina, por su parte, mejoró su cota histórica absoluta con más de tres meses de antelación con relación al pasado año, consolidándose así como el octavo mercado emisor en importancia para la mayor de las Antillas.
El récord anticipado, además, nos da mayor certeza sobre la posibilidad real de cumplir la meta prevista para este 2011, que es la de emitir 70 mil viajeros argentinos hacia Cuba, concluyó Aguilera.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.