Nº 3.349 - Año XIX

Todos los precios en pesos argentinos en Punta del Este, por los controles

puntadelesteLa decisión del gobierno argentino de aplicar fuertes controles en el mercado de cambios ya empezó a impactar más allá de la frontera argentina.

En Uruguay, la prensa reveló que los operadores turísticos le pidieron al gobierno de José Mujica que permita que todos los servicios puedan pagarse en pesos argentinos, ante la imposibilidad de comprar dólares y las restricciones que rigen para desprenderse de la moneda nacional que afecta a los argentinos.

La preocupación se origina en que para ciudades como Punta del Este, los argentinos son los principales "clientes" en las temporadas veraniegas, por lo que teme que se produzca una merma sensible en la cantidad de turistas que lleguen a esas costas por la imposibilidad de adquirir billetes norteamericanos o divisas uruguayas.

De hecho, en algunas casas de cambio de Uruguay, se toma la moneda argentina a una paridad del orden de 4,80 por cada dólar estadounidense, cuando según el Banco Central que preside Mercedes Marcó del Pont está a 4,27, por lo que no sólo podrían verse afectados los turistas por no poder comprar billetes norteamericanos, sino porque cambiar en ese país podría perder dinero si llegan a querer hacer vender su moneda nacional en alguna casa de cambio del otro lado del Río de la Plata.

Según se informó esta mañana, el ministro de Turismo de Uruguay, Héctor Lescano, confirmó al periódico de Montevideo El Observador que los empresarios le hicieron el reclamo y reconoció que "el planteo es interesante" e incluso evaluará incluirlo en la publicidad que Uruguay realiza en Buenos Aires y provincias argentinas invitando a vacacionar de este lado del Plata.

De acuerdo con ese reporte, Juan Bistiancic, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado, fue uno de los que impulsó la idea de tarifar todos los servicios en pesos argentinos. "Ante una situación de control de cambio hay que ser ingeniosos. Se puede cobrar todo en pesos argentinos, y acá hacer la conversión a dólares o pesos uruguayos sin que nadie pierda", explicó al medio.

Fuente: La Nación
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.