Nº 3.349 - Año XIX

CATARATAS ES UNA DE LAS 7 MARAVILLAS NATURALES

cataratas_iguazuLas Cataratas del Iguazú fueron consagradas como una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo.
El concurso había sido lanzado a mediados de 2007 por la fundación suiza New7Wonder, que preside el ex piloto canadiense Bernard Weber, y concluyó el 11 de noviembre cuando los organizadores comunicaron los nombres de las 7 ganadoras:
Cataratas del Iguazú (Brasil y Argentina); el Amazonas, Halong Bay (Vietnam), la isla de Jeju (Corea del Sur), Komodo (Indonesia), los ríos subterráneos de Puerto Princesa (Filipinas) y Table Mountain (Sudáfrica). En total, mil millones de personas votaron por SMS e Internet.

El concurso se lanzó en 2007, los brasileños fueron los primeros en organizar el Comité de Apoyo y luego sumaron a la Argentina para conseguir posicionar a las Cataratas.

Ese año el concurso comenzó con la inscripción de 440 sitios de más de 200 países. Entre los sitios argentinos postulados estaban Tierra del Fuego, el Nahuel Huapi y el glaciar Perito Moreno. En julio de 2009, un panel de expertos encabezado por el ex director de UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, eligió a los 28 sitios finalistas.

Las Cataratas derrotaron a sitios de gran impacto visual, como el Salto del Ángel, en Venezuela, o la Selva Negra, en Alemania.

En su visita al Parque, el presidente de la Fundación, Weber, había dicho que "el poder de las Cataratas del Iguazú se siente bajo la piel".  "Tengo un ferviente deseo de que las Cataratas sean una de las siete maravillas del mundo", expresó.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.