Nº 3.349 - Año XIX

La Ciudad de Salta fue elegida entre las tres mejores ciudades de Sudamérica por su arquitectura

salta 3
Según un estudio internacional llevado a cabo por el portal web Buildworld que analizó las reseñas de sitios arquitectónicos de todo el mundo y elaboró un ranking que ordena a las ciudades según el interés que despiertan en los turistas, la ciudad capital de la provincia de Salta fue la más elegida de Argentina y se ubicó en el tercer puesto de Sudamérica, detrás de Quito y Río de Janeiro.

salta 2

La elección de Ciudad de Salta como uno de los mejores destinos turísticos sudamericanos, es un testimonio del valor histórico y cultural de esta hermosa ciudad ubicada en el noroeste de Argentina.

salta 3

Este estudio tuvo en cuenta el patrimonio histórico que en Salta está principalmente representado por sus iglesias y las construcciones coloniales. Un 72.7% de los atractivos de esta ciudad fueron calificados con mínimo 4,5 estrellas en Tripadvisor, que fue el sitio sobre el que se basó el análisis, siendo de esta forma la ciudad de Argentina con mayor concentración de edificios destacados y con la ubicación 19 de las ciudades del mundo.

salta 01

El patrimonio arquitectónico de Salta es una verdadera joya que ha cautivado a viajeros de todos los continentes. La ciudad está impregnada de una rica historia que se refleja en sus calles adoquinadas, plazas y edificios coloniales e históricos magníficamente conservados desde la majestuosa Catedral Basílica de Salta hasta la imponente Iglesia San Francisco. La ciudad ofrece un recorrido fascinante a través de su arquitectura y su historia. Por ello está considerada como la ciudad mejor conservada de la Argentina.

Top 10 de edificios y lugares que no deben perderse al visitar la Ciudad de Salta

Catedral Basílica de Salta: Esta majestuosa catedral, construida en el siglo XIX, es un ejemplo impresionante de arquitectura neoclásica. Su fachada y su interior son verdaderas obras de arte y albergan valiosas reliquias religiosas.

• Cabildo de Salta: Este edificio histórico alberga el Museo Histórico del Norte y ofrece a los visitantes una visión fascinante de la historia de la ciudad y la región.

• Iglesia San Francisco: Esta iglesia del siglo XVII es conocida por su impresionante fachada tallada en piedra y su hermoso campanario más alto de sudamérica con 54 m que alberga la Campana de la Patria, hecha con cañones de realistas rendidos en la Batalla de Salta.

Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM): Este museo alberga una colección única de los niños incas encontrados en la región en el Volcán Llullaillaco.

• Museo Güemes: En honor al héroe nacional argentino, el General Martín Miguel de Güemes, este museo ofrece una visión profunda de la historia argentina y de la figura del héroe.

Teatro Provincial de Salta: Para los amantes de las artes escénicas, este teatro es una joya. Tanto su fachada como su interior son impresionantes, y es el escenario de diversas presentaciones culturales.

Palacio Legislativo de Salta: Este edificio histórico alberga la legislatura provincial y es una joya arquitectónica con una fachada majestuosa y detalles impresionantes en su interior.

Museo de Bellas Artes: Este museo alberga una colección de arte argentino e internacional.

• Convento de San Bernardo: Este antiguo convento del siglo XVIII es conocido por su impresionante claustro y su arquitectura colonial.

• Cerro San Bernardo:
Aunque no es un edificio en sí, la vista panorámica desde la cima de este cerro es espectacular. Puedes llegar a la cima en teleférico y disfrutar de una vista impresionante de la ciudad.

salta 1

Para obtener más información sobre la Ciudad de Salta y sus atracciones siga sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/Visit.Salta
Twitter: https://twitter.com/SaltaVisit
Instagram: https://www.instagram.com/visitsalta/
Youtube: http://www.youtube.com/user/SaltaPromo
.......
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.