Nº 3.349 - Año XIX

Catalanes, alemanes y franceses son los mayores participantes del Camino de Santiago

el camino
El Camino de Santiago francés (la más popular de todas las rutas) ha visto como el interés por parte de los turistas se ha incrementado tras la pandemia, y ello se ha traducido en un mayor número de pernoctaciones. Según datos recogidos por El Economista, hasta septiembre, el número a su paso por Castilla y León ha alcanzado las 358.159, un 39,5% más que el año pasado.

León es la provincia más beneficiada, con 210.465, acaparando un 58,7% del total de estancias, y creciendo un 45%. Le siguen de lejos Burgos, con 89.465 (+42,3%), y Palencia, con 58.544 (+19,8%). 

En cuanto al origen de los peregrinos, destaca especialmente Cataluña, que ha aportado un 25% del total de turistas. La Comunidad de Madrid (18,2%) y Comunidad Valenciana cierran el top 3. Fuera de las fronteras españolas, reinan Alemania, Francia e Italia como principales emisores.

Siguiendo con otros datos interesantes, se puede observar que el perfil mayoritario del visitante es de entre 26 y 65 años, mientras que un 17% ya son jubilados. También hay que destacar que un 97% de estos realizaron el Camino a pie, mientras que solo un 2,6% lo hizo en bicicleta.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.