por Darío Queirolo /// Invitado por la Dirección de Turismo de Soriano y el Ministerio de Turismo, viajé el primer fin de semana de noviembre a visitar Mercedes, Dolores, Villa Soriano y el pueblito Cañada Nieto, para tener una idea de la cantidad de actividades gastronómicas, culturales, deportivas y de ocio en general que ofrece todo el departamento de Soriano, todo el año !!!
A continuación les recomiendo realizar el extenso recorrido fotográfico de esta nota, registrado en las localidades mencionadas, con la advertencia de que lo que van a ver es una ínfima parte de todo lo que hay para visitar y disfrutar en ese departamento.
Por esta razón es que al final de la nota van a encontrar los contactos de la Dirección de Turismo adonde, previo a su viaje, les recomiendo llamar o escribir, así se informan de todas las actividades que estén programadas durante vuestra estadía.
MERCEDES
Distancia desde Montevideo por rutas 1 y 2: 281 kilómetros
La oferta turística de la capital de Soriano es amplia y tiene varias características que la distinguen de otros destinos uruguayos, como son los paseos en catamarán por el Río Negro; la doble rambla más ancha del Uruguay, el bellísimo rosedal y el festival Jazz a la Calle.
![mercedes rosedal cronicas](/images/2023/767/mercedes_rosedal_cronicas.jpg)
La edición 2023 de la Fiesta de la Rosa tuvo lugar el primer fin de semana de noviembre, y tuve el privilegio de saludar a Ana Laura Ramirez y Alejandro Cannella (centro), de la Dirección de Turismo de Soriano, que junto a la Directora Elena Laguzzi, son los responsables de la organización de todo el evento.
Los paseos en el catamarán Soriano I, desde el muelle sobre la rambla de Mercedes hacia distintos puntos del Río Negro son muy solicitados.
El gran evento musical Jazz a la Calle se realiza todos los años en el mes de enero. Un evento con acceso gratuito, que convoca a músicos de todo el mundo.
La famosa doble rambla mercedaria es, especialmente por la noche, el paseo favorito de los locatarios. El tránsito continuo en ambas avenidas no impide que en el cantero central cientos de familias se reunan para charlar y tomar mate.
La Plaza Independencia es la principal, con el monumento al Gaucho de Asencio, frente a la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes.
En octubre de 2023 se inauguró el Museo de la Industria en las afueras de la ciudad de Mercedes.
Desde el mirador se aprecian los antiguos hornos de cal de la Calera Real del Dacá (debe su nombre por estar frente al arroyo Dacá), que se mantuvo activa desde 1722 hasta 1850 y su producción de cal se enviaba a Buenos Aires y Montevideo.
La Directora de Turismo de Sorniano, Lic. Elena Laguzzi, explica al detalle la historia de la Calera Real y el Museo de la Industria.
A 50 metros del mirador se encuentra el flamante edificio que fue reconstruido y alberga al Museo de la Industria.
MUSEO DE LA INDUSTRIA
Camino Julio Gil Méndez
Horario: lunes a viernes 11:00 a 19.00 hs
Sábados y domingos: 14:00 a 18:00 hs.
En el interior del Museo de la Industria, la Directora de Turismo de Soriano, Elena Laguzzi y el Coordinador de Museos y Patrimonio de la Intendencia de Soriano, Aparicio Arcaus.
El autódromo de Mercedes es uno de los mejores complejos deportivos de Uruguay y Sudamérica. Su pista de 3000 metros se adapta a 8 circuitos para Super Turismo, Fórmula Vee, motociclismo, karting y ciclismo.
Es uno de los tres autódromos más importantes del país, junto al Autódromo Borrat Fabini (El Pinar) y al Autódromo de Rivera.
DOLORES
Distancia desde Mercedes, por ruta 21: 36 kilómetros
Es la ciudad más antigua de Uruguay, fue fundada en el año 1574 con el nombre "San Salvador". Ubicada a orillas sur del río San Salvador es un importante centro de acopio de granos, razón por la que es llamada "la capital del trigo". También es famosa por su "Fiesta Nacional de la Primavera", la fiesta anual de los estudiantes de escuelas secundarias. Se realiza los segundos domingos de octubre.
Las rosas son ya una marca registrada en Soriano, de modo que tiene sentido que el cartel de letras en Dolores esté acompañado de cientos de ellas.
Recorrer la rambla de Dolores, frente al río San Salvador es uno de los paseos más lindos en esa ciudad, en especial cuando se llega a la Península Timoteo Ramospé, en donde hay bancos colgantes para disfrutar la calma del lugar.
Recorrer la península, a pie o en bicicleta es un paseo formidable.
El festival gastronómico Parrillas y Vinos se realiza en noviembre en el predio de la Sociedad Rural El Camoatí, y convoca a vecinos de todo Soriano y departamentos vecinos.
Los paseos en lancha por el río San Salvador, generalmente desde el muelle en la Península hasta el Puente San Salvador, son muy disfrutables. Los realiza la empresa RiosTour.
Una joya del departamento, el Museo Lacán Guazú, un museo paleontológico con piezas impresionantes. Además cuenta con un patio con antiguas piezas agrícolas y una sala de teatro.
La sala del teatro lindera con las salas del museo.
Verónica Puig, funcionaria del museo y el Dr. Eduardo Poloni, colaborador e impulsor del museo.
CAÑADA NIETO
Distancia desde Dolores, por ruta 96: 21 kilómetros
El pueblo Cañada Nieto (430 habitantes) desde hace 8 años realiza el Festival del Asado con Cuero que ha resultado un éxito. En 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia, pero retornó en 2022 con más fuerza que nunca y la edición 2023 convocó gente de varios departamentos, incluyendo un ómnibus completo desde Montevideo.
Stella de la Junta Local de Cañada Nieto, organizadora del festival, junto a la Directora de Turismo de Soriano, Elena Laguzzi
![CANADA NIETO PARRILLAo](/images/2023/768/CANADA_NIETO_PARRILLAo.jpg)
Parrilla repleta de cientos de kilos de chorizos caseros y asado con cuero.
Los gauchos no pueden faltar a ninguna fiesta de asado criollo en el interior del Uruguay.
VILLA SORIANO
Distancia desde Mercedes por rutas 95 y 96: 40 kilómetros
También llamada Santo Domingo Soriano, fue la capital del departamento desde la creación del mismo el 27 de enero de 1816, por el Gral. José G. Artigas, hasta el 6 de julio de 1857.
El muelle de Villa Soriano fue construido a principios del siglo XX, como puerto carguero y de pasajeros. Cuando perdió importancia frente a los puertos de Fray Bentos y Nueva Palmira quedó semi abandonado y muy deteriorado. Hace 10 años fue reconstruido con fines turísticos, y desde entonces sus amarres reciben centenares de embarcaciones turísticas a lo largo de la temporada de verano.
La Plaza Artigas cuenta con hermosos rosedales, como casi todas las plazas del departamento.
La capilla de Villa Soriano fue construida en 1718 frente a la Plaza Artigas. Tiene anchas paredes de ladrillos de más de un metro de espesor, y una cúpula de azulejos.
La iglesia es un gran atractivo turístico porque cuenta con uno de los tres Cristos articulados en todo el continente americano, que es bajado de su cruz cada Semana Santa, atrayendo a locales y turistas que van a la iglesia a presenciar ese acontecimiento.
La Intendencia de Soriano, consciente de la buena imagen que genera la presencia de las rosas en los espacios públicos y privados, desde hace un tiempo viene incentivando a los vecinos a participar en competencias de jardinería que tengan a la rosa como principal elemento. En la imagen se ven a todos los vecinos de Villa Soriano que participaron en varias categorías del concurso en 2023.
Acompañada por el alcalde, funcionarios de organizaciones locales y funcionarios de turismo, una de las vecinas premiadas exhibe orgullosa el diploma que la declara ganadora en su categoría.
OFICINAS DE TURISMO DE SORIANO
Oficina de Turismo Mercedes (Rosedal) - Tel 4532 2201 int. 2502/2503
Oficina de Turismo Mercedes (Manzana 20)- 4532 2201 int 2500/2501
Oficina de Turismo Dolores - 098 031 285
Oficina de Turismo Villa Soriano - 4530 4815 / 096 141 778
Oficina de Turismo Cardona - 093 316 443
WEB OFICIAL DE TURISMO DE SORIANO
https://www.sorianoturismo.com/
ALOJAMIENTO SUGERIDO EN MERCEDES
Hotel Colón
Leandro Gómez 169
Tel: 4532 4720
RESTAURANTE SUGERIDO EN MERCEDES
Monalisa
Rambla Grito de Asencio
Tel: 099 853 671
AGRADECIMIENTOS:
Dirección de Turismo de Soriano, Ministerio de Turismo, Directora de Turismo de Soriano Elena Laguzzi, Funcionarios de Turismo de Soriano, Helen Planchon.
FOTOS Y VIDEOS:
Dario Queirolo - Pasaporte News
Foto: Rosedal de Mercedes: gentileza de Diario Crónicas
...