Nº 3.349 - Año XIX

Venecia prohibirá los grupos de turistas de más de 25 personas para aliviar el impacto del turismo de masas 

venezia 01
El exceso de turismo es ampliamente reconocido como un problema urgente para la ciudad de los canales, uno de los lugares más visitados de Europa.

Por esa razón el gobierno veneciano dispuso prohibir los grupos de turistas de más de 25 personas, y también el uso de altavoces porque generan confusión.

Las nuevas reglas entrarán en vigor a partir de junio, dijo la ciudad en un comunicado.

Elisabetta Pesce, responsable de la seguridad de la ciudad, afirmó que las últimas políticas "tienen como objetivo mejorar la gestión de los grupos organizados en el centro histórico".

La ciudad tiene solo 7,6 kilómetros cuadrados, pero recibió casi 30 millones de turistas en 2023.

venecia

En julio, expertos de la Unesco dijeron que la ciudad debería agregarse a una lista de sitios del patrimonio mundial en peligro, ya que el impacto del cambio climático y el turismo de masas amenazan con provocar cambios irreversibles en ella.

Los expertos del organismo cultural de la ONU culparon a las autoridades italianas de una "falta de visión estratégica" para resolver los problemas que enfrenta una de las ciudades más pintorescas de Italia.

Al final, la Unesco no añadió Venecia a la lista. El ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, dijo que la Unesco había reconocido los intentos de abordar los problemas de la isla mediante un sistema antiinundaciones y la aprobación de una tarifa de entrada para los turistas.

En 2021, se prohibió a los grandes cruceros ingresar al centro histórico de Venecia a través del canal Giudecca después de que un barco se estrellara en un puerto. Además hacía tiempo se venia denunciando que los barcos estaban provocando contaminación y erosionando los cimientos de la ciudad, que sufre inundaciones periódicas.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.