Nº 3.349 - Año XIX

Qué hacer en Punta del Este además de mar y playa

Casa Pueblo
Punta del Este, el balneario uruguayo más convocante de la temporada de verano 2024, atrae a infinidad de turistas no solo por sus espectaculares playas para todos los gustos, sino también por su gran abanico de propuestas culturales, recreativas, deportivas y festivas.

Esta península que separa el Océano Atlántico del Río de la Plata no solo brinda la posibilidad de disfrutar de zonas costeras con grandes oleajes ideales para hacer surf y otras bañadas por aguas mansas coloreadas por maravillosos atardeceres sobre el mar, sino también de complementarlo con un abanico de actividades turísticas como visitas guiadas, paseos en bicicleta y circuitos gastronómicos.

Para quienes desean sumar a su viaje opciones que van más allá de los placeres que regala la arena y el mar del destino top del Uruguay, Civitatis, la plataforma de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en más de 160 países, seleccionó una serie de experiencias novedosas y originales para realizar solo, en pareja o en familia tanto estos meses de verano como el resto del año:

Visita guiada hasta Casapueblo

Casa Pueblo

Civitatis propone una excursión a los principales sitios icónicos de Punta del Este que, entre otros, contempla la visita al faro (la construcción más antigua de la península y una de las joyas patrimoniales mejor conservadas del lugar, un paseo por el puerto y la escultura de Los Dedos, el recorrido por las casas de los famosos y los barrios residenciales de San Rafael, el Golf, Rincón del Indio y Beverly Hills con sus grandes mansiones, y el ingreso al Parque Jagüel conocido por sus divertidas esculturas de animales.

El tour continúa por la Torre del Vigía, la Catedral de Maldonado, la Cachimba del Rey (principal fuente de abastecimiento de agua dulce de la ciudad a finales del siglo XIX) y culmina en el barrio Pinares para llegar a Punta Ballena, donde se encuentra Casapueblo, el lujoso hotel que alberga el taller del reconocido artista uruguayo Páez Vilaró.

Tour en Bicicleta

Paseo en bicicleta Punta del ESte

En este marco, Civitatis propone dos opciones de tours en bicicleta por la localidad estrella del Municipio de Maldonado. La primera se lleva a cabo dentro de Punta del Este. La travesía parte de “Los Dedos” (la emblemática escultura de la parada 1 de la Mansa), y se pedalea por el Paseo de las Américas hasta llegar al “Barco Hundido” donde se relata la historia de este naufragio a cargo del guía acompañante, y continúa por Playa El Emir, Playa de los Ingleses, Punta Salina, la Plaza de Gran Bretaña situada en el punto más austral del país, el Faro (una de las joyas patrimoniales mejor conservadas de Punta del Este), la Estación Meteorológica y la parroquia La Candelaria, para finalizar en el puerto y el Paseo La Pastora.

La segunda opción es el tour en bicicleta hasta Pueblo Gaucho, un famoso parque temático que recrea las costumbres y tradiciones rurales de Uruguay.

Pueblo Gaucho

Excursión de quesos y vinos

Narbona Punta del Este

Para los más sibaritas y amantes de la enología, Civitatis propone la visita a Narbona, un popular centro gastronómico que cuenta con restaurante, bodega y viñedos. La experiencia incluye copa de vino de bienvenida, visita a los viñedos y la bodega y degustación de quesos uruguayos con una cata de vinos elaborados en el establecimiento.

Sobre Civitatis

Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos turísticos del mundo, con más de 88.700 actividades en 3.790 destinos repartidos en 160 países.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.