Una mirada alternativa al Turismo en Canelones
Por María Aldabe* /// El Turismo es reconocido como una de las principales actividades económicas de Uruguay. El propio Ministerio de Turismo informa que para el primer trimestre de 2023 generó ingresos de U$S 741 millones señalando Canelones, Montevideo y Maldonado como los departamentos con la afluencia de visitantes más elevada.
Canelones, conocido por sus extensas playas, rica historia, cultura, paisajes agrestes y ofertas de productos locales, propicia un tipo de Turismo menos estacionario constituyendo uno de los destinos con abundantes productos turísticos alternativos al de sol y playa.
Su franja costera con más de 65 km de playa alberga numerosos balnearios ofreciendo entornos naturales de atmosfera tranquila y relajada que permite realizar actividades al aire libre.
La diversificación de la oferta es crucial para garantizar la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo del destino turístico. Comprender esto requiere avanzar en la diferenciación del mercado que mejore la ventaja competitiva y posicionamiento con una amplia gama de propuestas.
En este sentido, generar nuevos productos turísticos centrados en mostrar estilos de vida, entornos pintorescos y ciudades con encanto consolidará al Departamento como unidad con múltiples variantes para satisfacer los diferentes gustos y preferencias. Para esto es necesario considerar un enfoque integral utilizando estrategias de complementación que articulen los emprendimientos y operadores turísticos de la zona Oeste con la zona Este.
De esta forma y desde la Asociación de Turismo de Canelones (ATC), para ofrecer una experiencia completa a los visitantes, está trabajando en el diseño de circuitos conectados que enriquecen a la oferta turística y se incorporan nuevos conocimientos en la materia ya que se promueve el intercambio de experiencias entre los distintos actores. Por lo tanto, tener propuestas atractivas, sostenibles y bien estructuradas es esencial para potenciar la región como un destino de alta calidad.
En esta dirección es importante la iniciativa que materializa el propósito de la creación de un itinerario de viaje que incluya la ciudad de Santa Lucía, Aguas Corrientes y Los Cerrillos que ayudará de manera eficaz a promover un Turismo todo el año con actividades que pueden disfrutarse en cualquier temporada. En este sentido, se diseñó un recorrido que permite visitar estas zonas de forma organizada conociendo los principales atractivos como la Quinta Capurro, Parroquia San Juan Bautista, Estación de tren, Parque Municipal, entre otros, en la ciudad de Santa Lucía. Así como visitar el Museo del Agua en el predio de la usina con interesante oportunidad para aprender sobre la historia del suministro del agua en Uruguay, y conocer Los Cerrillos ayuda a ahondar en la comprensión de la rica historia cultural que se remonta a la época colonial. Además, se fortalece la experiencia con la degustación de vinos locales de viñedos de la zona, una amplia variedad de gastronomía local y el trabajo en red que vienen realizando los emprendimientos de Turismo Rural para generar sinergias. El caso de Los Cerrillos es un claro ejemplo de cómo el Municipio estimula el desarrollo turístico de la zona y compromiso con la comunidad.
Es de destacar que Canelones se esfuerza en ofrecer una serie de propuestas innovadoras, cuenta con una ubicación privilegiada muy cerca de Montevideo y en un lugar totalmente natural. Lo que lo convierte en una opción de interés para incluir en Programas de Turismo Social, fomentando la inclusión y equidad.
*María Aldabe es Licenciada en Turismo
...