Nº 3.349 - Año XIX

Los mejores destinos para apreciar el próximo eclipse solar total

eclipse
Civitatis, la compañía líder de distribución online de visitas guiadas y excursiones en español con más de 89.000 actividades en 160 países, recomienda diversas experiencias para acompañar este fenómeno que tendrá lugar en el Hemisferio Norte.

El 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse solar total que podrá observarse desde toda Norteamérica, pero hay dos destinos que se han convertido en los favoritos: Mazatlán (México) y Nueva York (Estado Unidos), donde se han incrementado 91 y 55 por ciento las reservaciones, respectivamente, alrededor de esa fecha, de acuerdo con Civitatis, la plataforma de distribución online de visitas guiadas y excursiones en español con más de 89.000 actividades en 3.800 destinos de 160 países.

El fenómeno astronómico será visible en México, Estados Unidos y Canadá; sin embargo, México tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y es donde durará más la fase total.

Mazatlán será la ciudad que permanecerá más tiempo en oscuridad, un total de 4 minutos y 20 segundos, mientras que en Nueva York será de 3 minutos y medio.

En este marco, Civitatis ofrece en estos destinos otras actividades para complementar la experiencia del fenómeno.

“El eclipse total de sol es uno de los eventos más esperados de la década y disfrutarlo en estos destinos en los que contamos con muchas otras experiencias, lo hará único”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development en Chile y Uruguay.

Por ejemplo, en la Perla del Pacífico, como le llaman a Mazatlán, la plataforma sugiere contratar alguna de sus excursiones para recorrer el centro histórico, navegar hacia la Isla de Venados o degustar la gastronomía local; mientras que en Nueva York se puede reservar un tour por el alto y bajo Manhattan, un paseo en helicóptero o una navegación a la Estatua de la Libertad.

Vale informar que un eclipse total sucede cuando la Luna se interpone directamente entre la Tierra y el Sol, y ese alineamiento perfecto hace que la Luna cubra por completo el disco solar y su sombra caiga sobre nuestro planeta, oscureciendo por unos minutos el día.

Este tipo de eclipses son fenómenos raros, pues ocurren cada 18 meses en algún lugar de la Tierra. Sin embargo, regresa al mismo punto cada 300 a 400 años.

En esta oportunidad, el eclipse pasará por el noroeste de México, por los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit y Sinaloa, y en Estados Unidos será visible especialmente en los estados de Arkansas, Indiana y Nueva York; en tanto que su camino terminará en Canadá.

Civitatis tiene presencia en 180 países, pero en estos tres tiene una amplia oferta de actividades para complementar el fenómeno astronómico.

Sobre Civitatis

Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo con más de 89.000 actividades en 3.800 destinos repartidos en 160 países. En 2023, más de 800.000 personas llenaron su viaje cada mes con Civitatis.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.