Nº 3.349 - Año XIX

Los mejores tours de vinos del Cono Sur para viajeros exigentes

shutterstock 672125461
Civitatis, la compañía de distribución online de visitas guiadas y excursiones en español presente en 160 países, seleccionó tres destinos emblemáticos de la región para los amantes del buen beber

En una región donde la enogastronomía y los paisajes deslumbrantes se fusionan, los viajeros que cultivan los placeres de la vida encuentran su paraíso en los tours de vinos que ofrecen los principales destinos del Cono Sur.

En este marco y pensando en los amantes del buen beber interesados en deleitarse con las joyas vitivinícolas de Argentina, Chile y Uruguay, Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones con presencia en todo el mundo, enumeró las tres experiencias más populares de su plataforma en los principales destinos enoturísticos de los tres países.

“Estos tours son cuidadosamente seleccionados por Civitatis y brindan acceso a bodegas boutique, viñedos familiares y restaurantes gourmet, donde la calidad y la autenticidad son los protagonistas”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development en Chile y Uruguay.

A través de estas vivencias, los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del vino explorando una variedad de cepas y estilos, que van desde catas guiadas por expertos enólogos hasta maridajes perfectamente armonizados con platos tradicionales.

Más que una simple degustación, estos circuitos ofrecen además una inmersión en paisajes naturales fabulosos, así como también en la cultura e historia del lugar recorriendo desde la tradición vitivinícola arraigada en la tierra hasta la riqueza culinaria heredada de generaciones y revelando los secretos mejor guardados de la región.

Desde parejas en busca de una escapada romántica hasta grupos de amigos, la siguiente selección ofrece una experiencia para todos los gustos y ocasiones en cada una de las principales zonas vitivinícolas de Argentina, Chile y Uruguay:

Tour del Malbec en Luján de Cuyo (Argentina)
En el tour del Malbec por la zona vitivinícola de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, se recorre en un autobús turístico una de las principales áreas productoras de vino del país con la modalidad Hop On-Hop Off, es decir, que se puede subir y bajar del vehículo en un itinerario establecido con determinadas paradas fijas en diferentes bodegas como Anaia, Susana Balbo, Renacer, Norton y Foster Lorca, disfrutando de catas y un almuerzo en cualquiera de estos establecimientos.

Tour de viñedos y bodegas en Isla de Maipo (Chile)
La localidad de Isla de Maipo, muy cerca de Santiago de Chile, es conocida por sus excelentes vinos y a través de este tour se descubren los viñedos y bodegas donde se producen. La experiencia contempla una parada en una casona típica, propiedad de una conocida escultora, para desayunar, y un paseo por una chichería tradicional (donde se produce la chicha, bebida típica de la zona), continuar el recorrido por distintas viñas y bodegas como Santa Ema, Terramater o De Martino y detenerse en una hacienda para degustar un almuerzo tradicional que incluye especialidades locales como carne mechada, y concluir el paseo en una viña centenaria cercana para conocer su historia.

Tour privado del vino por Colonia del Sacramento (Uruguay)
Los vinos uruguayos son cada vez más famosos en el mundo enológico y los motivos se conocen a través de este tour privado por Colonia del Sacramento, donde se visita sus viñedos e instalaciones para descubrir las características del vino elaborado con la uva Tannat, insignia de Uruguay, y se disfruta de un típico asado local acompañado con vinos de la bodega con vistas impresionantes de la campiña.

shutterstock 1511664143

Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo con más de 90.000 actividades en 3.800 destinos repartidos en 160 países. En 2023, más de 800.000 personas llenaron su viaje cada mes con Civitatis.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.