Nº 3.349 - Año XIX

En Nueva York los ingresos por impuestos turísticos ya superan niveles de la prepandemia

NYC turistas
Los ingresos fiscales de la ciudad generados por los turistas han superado los niveles anteriores a la pandemia, ya que un aumento en los visitantes estadounidenses ayudó a compensar una caída en los viajes internacionales y de negocios.

El año pasado, 62,2 millones de personas visitaron la Gran Manzana, menos que los 66,6 millones en 2019, aunque se espera que esos turistas generen un récord de $ 4.9 mil millones en ventas y otros ingresos fiscales relacionados con el turismo en el año fiscal actual, un aumento del 16% desde 2020 impulsado en parte por el aumento de los precios de las habitaciones de hotel y otros servicios.

El brote de Covid-19 que comenzó a principios de 2020 paralizó la ciudad más grande de Estados Unidos, matando a miles de residentes, devastando el mercado de oficinas y minoristas, y estimulando a muchos a huir a los suburbios y otros estados.

La ciudad ha tenido una recuperación económica lenta pero constante, con visitantes que regresan a los espectáculos de Broadway, museos y otros destinos.

Responsables de turismo esperaban superar los niveles previos a la pandemia este año, pero un regreso más lento de lo esperado de los viajeros internacionales los obligó a retrasar el pronóstico hasta 2025, cuando la ciudad espera recibir 68 millones de visitantes.

Para DiNapoli, ‘la recuperación total de la industria no será completa hasta que veamos un regreso completo de los viajeros internacionales y de negocios’, dijo DiNapoli, contralor de Nurva York, la persona encargada de examinar las cuentas y la legalidad de los gastos oficiales.

‘Nuestros líderes municipales y estatales deben enfocarse en mantener a Nueva York como un destino deseable y seguro para individuos y familias de todo el mundo’, abundó.

Los visitantes internacionales representan alrededor del 20% de los visitantes anuales de la ciudad. En 2020, con las restricciones de viaje que afectaron a muchos países, su número se desplomó un 82,2% hasta los 2,4 millones, liderado por una caída de los turistas procedentes de China, donde se originó el virus. Desde entonces, la cifra se ha recuperado a 11,6 millones el año pasado, pero sigue siendo un 14,1% inferior a la de antes de la pandemia.

Los viajeros nacionales, por su parte, han liderado el repunte. Los 50,6 millones de visitantes estadounidenses del año pasado fueron un 7% más que en 2022.

Los viajes de negocios, tanto nacionales como internacionales, se han recuperado más lentamente que los de ocio, según el informe. Cayó a 400.000 en 2021 desde 3,4 millones en 2019, pero desde entonces ha aumentado a unos 2,3 millones.

Además, la industria turística de la ciudad de Nueva York en general sigue bajando un 10.4%, o alrededor de 30,000 empleos, desde antes de la pandemia, dijo DiNapoli.

Incluso con la lenta recuperación, Nueva York sigue siendo el principal destino turístico de Estados Unidos, con 33 millones de visitantes que pernoctaron en 2023, por delante de Las Vegas (26 millones) y Los Ángeles (21 millones).
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.