En la feria TURISMO 360, Nicolás Posse de Civitatis explicó los métodos y herramientas que utiliza para el desarrollo de un turismo inteligente
Civitatis, la compañía multinacional de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en más de 160 países del mundo, participó en el ciclo de capacitación de la Feria Internacional Turismo 360 sobre Destinos Turísticos Inteligentes que tuvo lugar el pasado 12 y 13 de junio en el Antel Arena de Montevideo, Uruguay, en el marco de la celebración de los 300 años del inicio de la fundación de la ciudad.
El evento reunió a líderes y expertos de la industria del turismo para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas sobre cómo impulsar un turismo más inteligente, sostenible, innovador, tecnológico y accesible.
En este contexto, Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Development Manager de la compañía en Uruguay y Chile, encabezó el panel: ¿Qué sabemos de los turistas? donde abordó el tema sobre análisis de datos y su utilización para conocer mejor a los turistas y optimizar los servicios que brinda la compañía.
“Civitatis es una empresa data driven que toma decisiones estratégicas basadas en el análisis de datos e interpretación y está enfocada al máximo en mejorar su ratio de conversión de la mano de todos sus recursos humanos y tecnológicos”, expresó Posse.
Sobre los métodos y herramientas que utiliza para lograr estos objetivos, Posse expresó que “empleamos diversas fuentes para recolectar datos valiosos sobre las actividades y preferencias de los turistas, sobre las cuales aplicamos técnicas avanzadas para procesar grandes volúmenes de información y obtener insights detallados”.
Por su parte, el directivo remarcó que “escuchamos a nuestros centenares de miles de clientes en LATAM para seguir mejorando nuestra propuesta. Esta escucha nos ofrece un conocimiento detallado de las tendencias y preferencias turísticas y también recibimos información sobre estos aspectos del mercado por parte de nuestros miles de partners en la región”.
Vale remarcar que Civitatis es la plataforma líder en LATAM, la región que más rápidamente evolucionó en términos de digitalización y comercio electrónico, el cual, en diez años, pasó del 43% a 78%, mientras que en otros países más desarrollados lo hizo del 75% a 90% en el mismo período.
Redes sociales
Durante la disertación, Posse también hizo referencia a la importancia de las redes sociales para la compañía y comentó que “contamos con la mayor red de social media en el sector a nivel global; también realizamos encuestas post-servicio y recopilamos feedback directo. En este aspecto, somos el marketplace con más opiniones en Latinoamérica”.
“En 2024, más viajeros que nunca investigarán y planificarán sus viajes a través de las redes sociales, y hoy más del 75% de las personas recurren a ellas en busca de inspiración para los mismos. Estas plataformas están ganando terreno frente a Google, como TikTok que ha crecido rápidamente y se ha convertido en un motor de búsqueda”, remarcó el CM.
En este aspecto, Civitatis reveló recientemente cómo hace para llegar a los viajeros a través de Instagram y TikTok y aseguró que el secreto está en diferenciar la estrategia y el mensaje para cada canal y para cada mercado objetivo.
“Nuestro diferencial es que nos adaptamos a cada uno de nuestros mercados estratégicos para crear contenidos ad hoc. No solo hablamos en español, sino que lo hacemos en argentino, chileno, uruguayo, mexicano, colombiano, etcétera”, agregó.
“Respecto al uso de la Inteligencia Artificial, aprovechamos esta tecnología de vanguardia con muchísimo presente y aún más futuro para permitir que nuestro equipo humano formado por más de trescientas personas pueda dedicarse a tareas de mayor valor y, así, continuar optimizando nuestra plataforma customer centric”, concluyó el referente.
...