5 de setiembre: Día Mundial del Periodista Turístico (no oficial)
Por Darío Queirolo /// La declaración del Día Mundial del Periodista Turístico la realizó un grupo de miembros de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, el 5 de septiembre de 2018 en la ciudad de Iguazú, Argentina.
Si bien no conocemos a esa organización con tan pomposo nombre ni a ningún periodista turístico de referencia que pertenezca a la misma, se le puede aceptar la creación de un día que conmemore el trabajo del periodista turístico, al menos hasta que ONU Turismo decida crear, de manera oficial, una fecha con tal propósito.
¿Qué es un periodista de viajes?
Un periodista de viajes es un reportero que se especializa en brindar historias, noticias y conocimientos sobre destinos, culturas, tendencias y experiencias de viajes. A diferencia de los escritores de viajes ocasionales o de ocio, los periodistas de viajes abordan su trabajo con un ojo crítico, centrándose en informes factuales, narraciones éticas y, a menudo, brindando un análisis más profundo de los destinos o acontecimientos que cubren. Pueden trabajar para periódicos, revistas, publicaciones en línea o medios de difusión, produciendo contenido que no solo entretiene, sino que también informa y educa a la audiencia.
Periodista de viajes vs. Escritor de viajes
Si bien los términos "periodista de viajes" y "escritor de viajes" a menudo se usan indistintamente, existen diferencias entre los dos. Un escritor de viajes puede centrarse en experiencias personales, guías y consejos para viajeros, a menudo con el objetivo de inspirar o ayudar a otros en sus planes de viaje. Su trabajo suele ser subjetivo, basado en opiniones y experiencias personales.
Como conclusión, un periodista de viajes se adhiere a los estándares periodísticos, verifica los hechos y presenta puntos de vista objetivos, informando sobre noticias de viajes, cuestiones que afectan a la industria de viajes, perspectivas culturales y también aspectos ambientales y socioeconómicos de los destinos turísticos.
...