La provincia española Segovia se promociona como Un Mundo Entero Por Descubrir
La Diputación de Segovia ha invitado a segovianos y visitantes a adentrarse en la provincia de Segovia como ‘un mundo entero por descubrir’.
Con el lema ‘La Provincia de Segovia, un mundo entero por descubrir’, la Diputación ha presentado su nueva campaña de Turismo, cuyo objetivo es mostrar las infinitas posibilidades que tiene este territorio, con mucho y diverso patrimonio.
Desde el Área de Turismo se quiere transmitir la realidad de que la provincia es un mundo por descubrir, con escenarios que bien podrían ser algunos de los reclamos internacionales más famosos del mundo.
Así, a través de seis vídeos, se exhiben otros tantos enclaves del patrimonio artístico, cultural y natural, comparándolos con otros con rasgos de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, o la cascada del Salto del Ángel, en Venezuela.
La presentación de esta nueva iniciativa de promoción se realizó en un evento presidido por Miguel Ángel de Vicente, acompañado del diputado de Turismo, Javier Figueredo, varios diputados provinciales, y alcaldes de las localidades protagonistas de esta primera edición de la campaña.
Con este proyecto, que nace con el propósito de potenciar distintos municipios, la institución provincial pone de manifiesto la riqueza de la provincia en cuanto a recursos turísticos, una riqueza patrimonial, pero también cultural y artística.
Se persigue así potenciar el turismo de visitantes de cualquier parte del mundo a esos pueblos, y también descubrir la provincia a los propios segovianos, detallando parajes increíbles y generando riqueza en el territorio porque, tal y como ha manifestado el presidente ‘debo reconocer que por más kilómetros que hago, por más rincones que conozco y por más secretos que se me van desvelando, no dejo de sorprenderme al descubrir la riqueza que atesora nuestro territorio’.
En esta primera propuesta de la campaña, Turismo de la Provincia de Segovia compara la localidad de Nava de la Asunción con Berlín, un municipio donde los murales del pintor internacional Román Linacero se han convertido en visita obligatoria para los amantes del arte urbano.
El artista ha decorado La Nava con más de veinte murales gigantes sobre diferentes temáticas, que hacen confundir la ficción con la realidad. También se pone en valor en la campaña el tramo del Camino de Santiago por la provincia de Segovia, con imágenes de pueblos que atraviesa, como Pinilla Ambroz, Nava de la Asunción o Villeguillo, por los que todos los años pasan miles de peregrinos de todo el mundo. Hay que destacar que el denominado Camino de Madrid discurre por unos cien kilómetros a lo largo de Segovia hasta llegar a la provincia de Valladolid.
La campaña asemeja asimismo ‘El Chorro’ del pinar de Navafría con el Salto del Ángel de Venezuela. En plena Sierra de Guadarrama, el visitante puede descubrir ‘El Chorro’, una espectacular cascada con más de veinte metros de altura, que nace a más de 2.000 metros, en el pico del Nevero.
Otro de los vídeos contrasta las Hoces del río Duratón, con unas increíbles vistas aéreas, con el Cañón del Colorado en Arizona (Estados Unidos). El de la provincia de Segovia es una maravilla de 25 kilómetros, creada por el río Duratón en pleno Parque Natural. Nada tienen que envidiar tampoco los bosques de El Espinar con los de Canadá, una masa forestal donde domina el pino silvestre, junto a robledales de uso ganadero, encinares, bosques de ribera que crecen al lado de los ríos y el impresionante pastizal de Campo Azálvaro. O los vestigios romanos de Coca, con Roma.
Sin duda, ‘el mundo entero en 6.949 kilómetros cuadrados’, ha expresado De Vicente, una afirmación que ‘se queda corta después de esta visualización, que nos lleva desde Berlín hasta Canadá, pasando por Roma, Arizona, Venezuela o Galicia, sin recorrer más que el centenar de kilómetros que separan Nava de la Asunción, El Espinar, Coca, Navafría, Villeguillo y las Hoces del Duratón’.
...