A continuación, algunas cifras para conocer un poco más de la impresionante metrópoli brasilera.
- São Paulo obtuvo un número inédito de turistas en el 2011
La ciudad finalizó el año con más de 12 millones de visitantes.
Son turistas nacionales (principalmente del Interior y Litoral del Estado, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Bahia, Pernambuco, Espírito Santo y Mato Grosso do Sul).
La otra parcela es de extranjeros (principalmente de Estados Unidos, Argentina, Alemania, Francia, Chile, Portugal, Italia, España, Inglaterra y México).
- La permanencia promedio de los turistas en la ciudad fue de 3,1 días.
- Otro record fue en la recaudación de ISS (Impuestos Sobre Servicios), dentro del grupo 13, considerado el de turismo por contener gastos con Paquetes, Hospedaje y Eventos.
En el 2011, la recaudación llegó a U$S 103 millones para los cofres públicos. El aumento fue de nada menos que el 25,77% con relación al año anterior.
- Los hoteles de São Paulo también conmemoraron el año de 2011 con una tasa de ocupación hotelera media del 69,29%, record anual, que significó un alta del 2,31% en comparación con el 2010. En algunos períodos de octubre y noviembre, la media pasó de 90%.
- La ciudad tiene la mayor y más calificada oferta hotelera del País: son 410 hoteles (con un promedio de aproximadamente 100 cuartos cada uno) y una oferta de 45 mil apartamentos en total (cada cuarto ocupado genera de 0,4 a 2 empleos, dependiendo de la categoría del hotel). Grandes cadenas internacionales como Hyatt, Hilton, Marriott, Renaissance, Sofitel, Meliá, Radisson, disputan la clientela al lado de opciones exclusivas como Fasano, Emiliano, Unique, sofisticados y personalizados "hoteles-boutique".
- Son casi 500 mil empleos (directos e indirectos) generados por la industria del turismo y eventos en la ciudad, que mueve 52 sectores de la economía y genera cerca de R$ 8 mil millones en facturación.
- 55 mil personas fueron atendidas en las Centrales de Información Turística (CITs), administradas por la empresa municipal. La mayoría fueron brasileños, seguidos por turistas de Estados Unidos, Argentina, Inglaterra y Alemania. El pernocte promedio de los atendidos fue de 5 días y el gasto promedio en el período fue de R$ 1201. La principal motivación fue recreación, con más del 57%.
- En el 2014, São Paulo debe recibir 15,8 millones de visitantes, incluido el impacto de la Copa Mundial de Fútbol.
NEGOCIOS Y EVENTOS
São Paulo es el mejor destino de América Latina para realizar negocios, de acuerdo con el estudio anual (2008) elaborado por América Economia Intelligence, unidad de encuestas de América Economia,El levantamiento resultó en un ranking de los 40 mejores municipios latinoamericanos para negocios, tomado en cuenta 50 variables socioeconómicas como potencial innovador, capacidad de generar nuevos emprendimientos, telecomunicaciones, seguridad, calidad, productividad académica y científica y costo de vida.OTRAS CONQUISTAS
- São Paulo fue considerada la ciudad más amables de toda América Latina (5º lugar mundial) en encuesta sobre "gentileza y buenos modales" realizada por la revista Reader's Digest y publicada en junio/2006 en el periódico londinense "The Times", uno de los principales de Inglaterra. La encuesta consultó más de dos mil personas en 35 países diferentes.
- Premio V&T: São Paulo fue elegida la 3a mejor ciudad del País para hacer turismo, apenas detrás de Rio de Janeiro y de Florianópolis. Fue la mejor colocación entre los destinos turísticos brasileños desde que fue creado el premio de la revista Viagem & Turismo, una de las más conceptuadas del sector. También fue de la capital paulista la nota más alta en el requisito comida: 4,92 sobre un máximo de 5.
- Sitio oficial del turismo en Sao Paulo (www.cidadedesaopaulo.com) se volvió una herramienta estratégica para el desarrollo turístico de la ciudad y para consulta de los turistas y profesionales de turismo. Con navegación fácil y atrayente, posee un alto número de accesos, uno de los mayores entre los sitios de turismo del país. En abril de 2005, el número de page views era de apenas 3.423/mes. Ya en febrero de 2012, la marca de 500 mil visualizaciones de páginas fue pasada.
- El sitio São Paulo Minha Cidade [Sao Paulo Mi Ciudad] tuvo 104.394 visualizaciones de página en febrero de 2012. En él, los internautas escriben historias de lo cotidiano, recientes o no, que pasaron en la metrópolis paulistana. (www.saopaulominhacidade.com.br)
- Encuestas SPTuris demuestran que cerca del 90% de los turistas les gusta la ciudad y pretenden volver. Los visitantes destacan como principales cualidades de la ciudad la abundancia de opciones culturales, la diversidad, las personas, la gastronomía, las opciones de compras y la arquitectura.
- Turismetro, programa de SPTuris que recorre la ciudad por medio de cuatro rutas guiadas al costo de apenas algunos billetes de Metro (máximo 3), fue reconocido con dos premios publicitarios y tiene el 99% de aprobación de los usuarios/turistas;
- La ciudad de São Paulo está más global que nunca. Además de servir de sede para las campañas mundiales de Levi's, Maybeline y de Citroën (con el astro Kiefer Sutherland, Jack Bauer de la serie 24 Horas) – la ciudad no para de ilustrar las páginas de renombradas publicaciones extranjeras como parte del circuito de las grandes metrópolis mundiales. El diario norteamericano The New York Times (que publicó 4 materias sobre la ciudad en los últimos 2 años), el francés Le Monde, los ingleses The Times y The Guardian, el argentino La Nación, el chileno El Mercurio, la conceptuada revista norteamericana Travel + Leisure, los italianos RAI TV, principal red de aquel país, RAI Radio y Donnaventura, reality show de aventura, entre otros vehículos de países como Emiratos Árabes y Panamá, ya estamparon en los últimos tres años la capital paulista como ciudad-global, de vanguardia, que se mantiene bien informada, generadora de tendencias y culturas. De 2005 a 2008, São Paulo apareció como destino turístico en alrededor de un 50% más en vehículos de comunicación del exterior, en comparación con los años anteriores.
-No para de crecer la lista espectáculos internacionales que desembarcan ahí. Ya pasaron por la ciudad las producciones El Fantasma de la Ópera, Los Miserables, La Bella y la Fiera, Chicago, Cats, Slava's Snow Show, Blue Men Group, My Fair Lady, Miss Saigon, Momix, Holiday On Ice y Disney O¬n Ice, Teatro Negro de Praga, West Side Story, además de los grupos de artistas del Circo Nacional de China y el Circo Du Soleil.
- La capital paulista ya forma parte del circuito mundial de la moda. Dos veces por año, la ciudad recibe la Sao Paulo Fashion Week (SPFW), que presenta las nuevas tendencias y colecciones de estilistas reconocidos internacionalmente. Además de esto, Sao Paulo tiene ferias y eventos específicos que mueven sectores relacionados, como la Couromoda, del sector de calzados, y la Francal, en el área de moda en calzados y accesorios. En 2011, otro evento trajo nuevamente los focos para Sao Paulo: la realización del concurso de belleza Miss Universo, con participación de representantes de varios países de los cinco continentes. En las semanas que antecedieron el concurso, las candidatas visitaron diversos puntos turísticos y atracciones para vivir, disfrutar y aprovechar lo que hay de mejor en la ciudad.
- La ciudad de São Paulo, está definitivamente incluida en el circuito de shows internacionales: Carlos Santana, U2, Pearl Jam, Jack Johnson, Black Eyed Peas, B.B. King, Oasis, Franz Ferdinand, Avril Lavigne, Coldplay, Bryan Adams, Aerosmith, Pet Shop Boys, Strokes, Judas Priest, Whitesnake, Bad Religion, Evanescence, Chemical Brothers, Bjork, Dionne Warwick, Madeleine Peyroux, Roger, Scorpions, Roger Waters, Deep Purple, Iron Maiden, Bob Dylan, Rod Stewart, Ozzy Osbourne, Korn, Nazareth, Herbie Hancock, Macy Gray, Megadeth, Joe Satriani, Billy Paul, Echo & the Bunnymen, Frank Sinatra Jr, Chuck Berry, Joss Stone, Kiss, Oasis, Elton John, Alanis Morissette, Madonna, entre otros.
- São Paulo posee tres taxis para cada mil habitantes. Un valor igual al de Londres y superior al de Nueva York que posee 1,5 para cada mil. El valor del kilómetro rodado también es más barato en São Paulo. Aquí cuesta R$ 2,5, en Nueva York, R$ 3 y en Londres, R$ 7,2.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE SÃO PAULO
- Los programas como el "Fique Mais Um Dia" (Permanezca un día más), que estimula a los turistas de negocios a permanecer más tiempo en la ciudad y aprovechar toda la oferta cultural, gastronómica y de recreación que São Paulo posee. El programa puede rendir hasta R$ 1,5 mil millones para la capital paulista y la recaudación de ISS aumentaría en R$ 15 millones (si cada turista de negocios permanece un día más).
(www.ciudaddesaopaulo.com/bemreceber)
...