Pasaporte News intenta desde hace años, a través del elogio o la crítica, motivar a mantener lo bueno y corregir lo malo, en cuestiones vinculadas al turismo.
Por residir en Montevideo, nuestra visión diaria e inmediata es sobre las cosas que ocurren o se realizan en la capital uruguaya. Nos gustaría tener ojos en todo el país, porque sabemos que hay acciones a destacar y a criticar en toda la república.
Por lo pronto, vamos a compartir acciones o situaciones que dan buenas, o malas imagenes de Montevideo.
A favor
Algunos barrios en Montevideo cambian rapidamente, en arquitectura y fisonomía. Los cambios, para mejor, son más que bienvenidos...
La Plaza Independencia ha visto en pocos años la creación de la Torre Ejecutiva, y el reciclaje de edificios frente a la plaza, como el de Fundación Union, que han sido muy bien hechos.
La Estatua de Artigas en la Plaza Independencia será hidrolavada. El mantenimiento en buen estado de monumentos, plazas y parques, es fundamental.
Que Montevideo haya sido sede de la 53º Asamblea anual de los Gobernadores del BID, es una señal que los profesionales uruguayos, especializados en el turismo de reuniones (congresos, convenciones, etc.), han logrado un buen posicionamiento de la capital uruguaya a nivel internacional. El Ministerio de Turismo se ha sumado al trabajo de promoción, y cuando públicos y privados trabajan juntos, los resultados llegan más rapido.
En contra
Los que vivimos en Montevideo, lo vemos una, dos, diez, y cien veces, y finalmente nos acostumbramos.
En nuestra rutina diaria, finalmente, dejamos de verlo, aunque pasemos frente a estos lugares infinidad de veces.
A continuación mostramos algunas imagenes que los montevideanos ya no ven, PERO LOS TURISTAS SI.
Estas son las imagenes que los gobiernos, nacional y departamental, tienen que erradicar de Montevideo:
Edificio abandonado en la esquina de Florida y San José,a media cuadra de la Plaza Independencia y a 70 metros de la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República. Una vergüenza.
Las autoridades deben clausurar el edificio y buscar la manera que los dueños actuales arreglen el lugar o lo vendan. El reciclaje de esa propiedad debe ser prioritario para el gobierno.
A los carritos con caballos hay que prohibirlos. A los hurgadores/clasificadores que trabajan en los carritos hay que darles trabajo en plantas clasificadoras, fuera de Montevideo, para que tengan un trabajo digno.
La ausencia de los carritos mejorará tremendamente la imagen de Montevideo.
¿Peatonal Sarandí? De peatonal no tiene nada!!! Los vendedores ambulantes han ocupado, de una manera grosera, anárquica y sumamente desprolija, el espacio que democráticamente pertenece a los peatones, para circular por la ciudad. ¿Hasta cuando? Hay que ponerse los pantalones y desalojar a los señores vendedores ambulantes. Hay que darles otro espacio, en otra zona, en un local, o como sea..soluciones hay.
Continuaremos destacando lo bueno y criticando lo malo de nuestro país.
Hasta la próxima.
...