Nº 3.349 - Año XIX

A pesar de los titulares de algunos medios, la Temporada de Verano en Uruguay Comenzó Muy Bien

punta_brava_2_pmDarío Queirolo /// Llaman la atención los titulares de los periódicos El Observador y El País, sin duda los 2 medios de prensa escrita con mayor número de lectores en Uruguay.

Parece que se pusieron de acuerdo en que sus titulares principales sigan una línea casi amarillista, en donde la violencia, los malos augurios e irreales vaticinios, son la principal noticia del día.

Días atrás daban a entender que, de acuerdo a la situación muy particular de las inmobiliarias de Punta del Este, la temporada veraniega en Uruguay se vislumbraba como mala.
¿Qué clase periodismo es ese? Malo, por supuesto.
Malo el periodista, que informa de manera parcial y errónea.Y malo, o peor, el editor que

Punta del Diablo rompe todo

punta_del_diablo_barcos_01Todos están de acuerdo, son muy pocos los lugares en Uruguay que han tenido un cambio tan radical en 10 años.

A la persona que no visitaba Punta del Diablo desde la década del 90, le costará reconocer a este balneario que ya ha dejado de ser simplemente un pintoresco pueblito de pescadores para transformase en, tal vez, el destino mas visitado en la costa atlántica, después de Punta del Este.

Lo que mas asombra, a primera vista, es el desarrollo que ha tenido la construcción de cabañas, hoteles, posadas, y hasta desproporcionados edificios de

Sobresaliente para Cristina, regular deficiente para Calloia.

roque_baudeanRoque Baudean* /// En momentos difíciles en los cuales el Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay, ha realizado un gran esfuerzo, realizando variadas acciones de prensa en las cuales dijo hasta el cansancio que facilitaría todo para la llegada de turistas argentinos a nuestros balnearios, y con la actividad privada realizando innumerables esfuerzos con creatividad, alineada con el equipo del MINTURD, parecería que el Banco República (BROU), desconociera todas estas acciones, y se basara en aquello de : “para que la vamos a hacer fácil, si la podemos hacer difícil”.
Hemos accedido a testimonios de turistas argentinos que

Pasaporte Uruguay 2013: Ya podés disfrutar la mejor guía de turismo de Uruguay

PASAPORTE2013Desde 1999, Pasaporte Uruguay, la guía de turismo bilingüe más antigua de Uruguay, viene informando a turistas y extranjeros, lo mejor de Uruguay.

Infomación General, Consejos, Paseos, Museos, Mapas, Compras, Gastronomía, Hoteles, y toda la información necesaria para conocer lo mejor de Uruguay.

La guía, en español e inglés, tiene una excelente calidad de impresión y una excelente distribución, a nivel nacional e internacional.
Es la única guía de turismo uruguaya presente en las principales ferias de turismo internacionales.

Los visitantes extranjeros que llegan a Uruguay ya están disfrutando la Edición 2013 de Pasaporte Uruguay.

Feliz Año 2013 a todos!!!

....................

La Espectacular Fiesta de Año Nuevo en Copacabana

copacabana_fuegos_artificialesUna de las principales celebraciones de Año Nuevo en el mundo es la que se realiza cada 31 de diciembre en la Playa de Copacabana, en Río de Janeiro, Brasil. Allí, alrededor de 2 millones de personas se reúnen en la arena para disfrutar de una gran cantidad de shows y maravillarse con el impresionante espectáculo de fuegos artificiales.

Como es sabido, Río de Janeiro es uno de los más lindos lugares turísticos de Brasil y Copacabana su playa más famosa. Es en este bello escenario frente a la Bahía de

El Aeropuerto Internacional de Puerto Príncipe (Haití) se renueva

haiti_Airport-pic-9_3El Aeropuerto Internacional Toussain Louverture de Puerto Príncipe ha renovado sus instalaciones para recibir a los visitantes.

Esta puerta de entrada a Haití dispone ahora de modernas instalaciones, como sus nuevos puestos de control de viajeros y de recogida de equipaje y un espacio del Ministerio de Turismo, donde los visitantes podrán recibir información práctica para organizar su viaje por
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.