Nº 3.349 - Año XIX

Punta Arenas, capital de la Patagonia Chilena

expocom_punta_arenas_3En 1520 Hernando de Magallanes descubría el estrecho que mas adelante llevaría su nombre, y que fue hasta 1914, cuando se inauguró el Canal de Panamá, el principal camino de navegación entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Por esta razón, Punta Arenas, fundada en 1848 y ubicada a orillas del Estrecho de Magallanes, fue durante mucho tiempo el gran centro cosmopolita y comercial del extremo austral de Sudamérica. Basta visitar el centro de la ciudad para comprobar a través de su arquitectura sobresaliente, el caracter europeo que esta ciudad tuvo ya en los finales del siglo XIX y principios del XX.

Torres del Paine, uno de los parques naturales mas bellos del mundo

expocom_paineLa visita al Parque Nacional Torres del Paine es una experiencia que queda marcada como inolvidable.

Las montañas, los bosques, los saltos de agua, los glaciares, y en especial, al menos para este visitante, los lagos, con colores que van del azul profundo al esmeralda, generan una sucesión de impresiones visuales y espirituales que harán de la visita a este parque, un viaje único.

Puerto Natales, la pintoresca ciudad magallánica

expocom_pto_natales_01246 kilómetros al norte de Punta Arenas, en dirección a Torres del Paine se encuentra la simpática ciudad de Puerto Natales.

Si bien muchos visitantes la registran como el punto de partida hacia los lugares más famosos de esta región, como Torres del Paine, Puerto Natales tiene lo suyo, con su paseo marítimo lleno de esculturas (como la réplica de la Mano del escultor chileno Mario Irarrazabal, con una mano "gemela" en Punta del Este), o una zona céntrica muy atractiva para caminar, con varias tiendas y restaurante.

POSTALES DE ECUADOR, UN PAIS QUE AMA LA VIDA

ecuador_postal_Ecuador, el país de los volcanes, la gente amable y de numerosos destinos turísticos, asombra con la diversidad de su oferta.

A continuación algunas imágenes que Pasaporte News registró en su reciente viaje a Quito y alrededores:

Colonia inauguró Isla de Información del grupo de Turismo Rural

turismo_ruralBuscando promocionar el turismo rural en el departamento de Colonia, se implementó dentro de la Terminal de Ómnibus de Colonia, un pequeño centro de Información y promoción sobre ese producto, ubicado sobre el ingreso principal al edificio.
El mismo está funcionando allí desde domingo 16 de setiembre.

Cristina Kirchner no nos odia...es la economía, estúpidos!!

kristinaDarío Queirolo /// Parece mentira que periodistas o editores de grandes medios de prensa uruguayos con cierto grado de educación general, con un bagaje de información enorme en base a nuestra cercanía con Argentina, publiquen titulares en los que dan a entender que las medidas del gobierno argentino son  dictadas específicamente contra Uruguay, como los recientes "cepos" que buscan impedir que sus ciudadanos se desplacen, democráticamente, hacia el exterior de Argentina a la hora de viajar durante sus vacaciones.

¿Es tan difícil entender que las medidas del gobierno de Cristina no están motivadas por un sentimiento animoso contra Uruguay en particular?
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.