Nº 3.349 - Año XIX

Argentina: El “Dólar Turista” ya no se puede comprar en efectivo

dolar_turista_argentinalSolamente se podrá adquirir divisas extranjeras para viajar con cheques o débito bancario.

Desde el 12 de julio se suma una nueva restricción a la compra de monedas extranjeras para aquellos que tengan la autorización de la Afip por motivo de viaje.

El Banco Central envió una aclaración sobre la circular "A" 5138 que indicaba que "A partir del día de la fecha, y por modificaciones normativas las operaciones de venta de billetes y cheques de viajeros a residentes, sólo podrán cobrarse a través de débito en la cuenta del cliente, cheque del mismo o proveniente de una transferencia desde su cuenta en otra entidad bancaria".

Holašovice -Rep. Checa- es la perla del barroco rural en la Lista de la UNESCO

chequia_Holasovice_casas_tipicasHolašovice es uno de los pueblos más pintorescos de Chequia. Es ejemplo de la arquitectura de Bohemia del Sur de la segunda mitad del siglo XIX -el llamado barroco rural. No se trata, sin embargo, del museo etnográfico al aire libre, sino de un munipicio permanentemente poblado donde los habitantes viven una vida normal y corriente.

Ushuaia, allá vamos

ushuaia_folleto_invierno2012Darío Queirolo /// En pocas horas estaré embarcando rumbo a uno de los destinos favoritos en Sudamérica, Ushuaia, en el marco de la Semana de Apertura de la Temporada de Invierno 2012.

La programación del viaje, enviada gentilmente por INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turísytica de Argentina), tiene como sus actividades principales, el viernes 22 de junio, la famosa Apertura del Cerro Castor.

El 23 de junio se celebra la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.

Y el 25 de junio, uno de los eventos más esperados, la Carrera de Trineos Sudamericana Sled Dog Race.

Sacramento Management propone diversos circuitos turísticos para recorrer Uruguay

SM_Colonia_04_2Conocer en profundidad los grandes atractivos que ofrece Uruguay, algunos de los cuales son desconocidos para la mayoría de los propios uruguayos, es la propuesta que presenta Sacramento Management, la principal empresa de gerenciamiento hotelero del país, a través de distintos paquetes turísticos.

Las propuestas incluyen recorridos de entre cuatro y diez noches.

Cifras y Encuestas sobre Rocha, completo informe

rocha_informe_2011_2012Recibimos del Director de Turismo de Rocha, Pedro Quartino, un informe con la presentación de Estadísticas y encuestas realizadas hasta marzo de 2012, en donde se recabó mucha información sobre el comportamiento, gasto, procedencia, etc, de los visitantes a Uruguay y a Rocha en particular.

Compartimos un resumen del material recibido. En primer lugar, publicamos los principales resultados de información relativa a Turismo receptivo en Rocha, en algunos casos comparados con las cifras a nivel nacional.
En segundo lugar publicamos los principales resultados de las Encuestas realizadas a turistas en la temporada 2012:

Actividades, Paseos y Alojamientos en Rocha durante el Otoño e Invierno

rocha_dir_turismo_logoLa Dirección de Turismo de Rocha informa las actividades y paseos disponibles en el mes de junio, julio y agosto en su departamento.
Al final del informe va un listado muy completo sobre lugares de alojamiento e inmobiliarias en los distintos balnearios.

PASEOS EN ROCHA LOS DIAS SÁBADOS

Monte de ombúes, Rincón de los Olivera – 9 de Junio
Paseo en lanchón desde el arroyo Valizas hasta la Laguna de Castillos. Visita guiada por el Monte de Ombúes y merienda con productos típicos de la zona.
Duración de paseo: 3 horas y media
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.