Nº 3.349 - Año XIX

Pasaporte Uruguay celebró su edición 2012 junto a la Ministra Kechichián y más amigos

pasaporte_2012_tapaDesde hace muchos años, el director de la guía Pasaporte Uruguay y editor de este newsletter, recibe en el Mercado del Puerto a algunos de sus, afortunadamente, muchos sponsors, para celebrar la edición ininterrumpida de la guía de turismo bilingüe más antigua, de mayor trayectoria y de mayor prestigio de Uruguay.

Desde 1999, Pasaporte Uruguay es un material y una herramienta referente a la hora de presentar Uruguay como destino turístico.

Presente cada año en más de 10 ferias internacionales de turismo, Pasaporte Uruguay es la única publicación que se distribuye, en cantidades importantes, en cada una de las ferias más importantes de turismo de Sudamérica y Europa.

Es además la única guía solicitada por las principales embajadas extranjeras en Uruguay. Y es la única guía de turismo del Uruguay que se envía a las principales Embajadas y Consulados del uruguay en el exterior.

Rivera tuvo su Primer Encuentro Internacional de Turismo

rivera_encuentro_publico_teatroEl 3 y 4 de octubre la Intendencia de Rivera, junto a la Agencia de Desarrollo de Rivera, y con el patrocinio del Ministerio de Turismo de Uruguay y el Casino Rivera Resort, entre otros, organizaron el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO DE RIVERA.
En forma paralela se realizó el segundo ciclo de Capacitaciones del programa "Turismo Educa".

Con Enrique Puentes, Director de Turismo de Rivera, como coordinador del evento, el programa se realizó de manera ágil y con presentaciones muy interesantes, como las valiosas exposiciones realizadas por Arnaldo Nardone y Benjamín Liberoff; así como los mensajes en la apertura del evento, a cargo del Intendente de Rivera Marne Osorio y el operador de turismo nacido en Rivera, Albérico Saldivia.

Artistas de los cinco continentes expondrán en la primera Bienal de Montevideo

bienal_mvd_lanzamiento_7Decenas de artistas provenientes de diversas partes del mundo expondrán sus obras en la primera edición de la Bienal de Montevideo, un gran evento cultural que se desarrollará entre noviembre de 2012 y marzo de 2013.

La muestra es impulsada por la Fundación Bienal de Montevideo, una entidad creada por artistas, coleccionistas y empresarios con el objetivo de organizar una actividad artística de la más alta calidad y excelencia, que contribuya al crecimiento del país y a afirmar la cultura e identidad nacional.

Setiembre fue el Mes de la Diversidad Sexual en Montevideo

mvd_diversidad_01El viernes 28 de setiembre fue el cierre del Mes de la Diversidad Sexual que se celebró en Montevideo desde principios de dicho mes. A lo largo de estos veintinueve días, la Comisión Organizadora de Setiembre Mes de la Diversidad Sexual; integrada por la División de Turismo de la Intendencia y la Mesa de Turismo Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo, entre otros; llevó adelante gran cantidad de eventos como: talleres, exhibiciones, muestras audiovisuales y fotográficas, eventos al aire libre, entre otros.

EXPOCOM mostró lo mejor de Patagonia

expocom_workshopDario Queirolo /// EXPOCOM es un evento que con solo 3 ediciones, se va consolidando como la mejor herramienta a la hora de presentar y vender los productos y servicios turísticos más destacados de la Patagonia chilena y argentina.

La III edición
se acaba de realizar, los días 3 y 4 de setiembre, en la ciudad de Punta Arenas, la ciudad ubicada lo más al sur de Chile que nos podamos imaginar.

La Patagonia se mostró en la III EXPOCOM en Punta Arenas, Chile

expocom_ponencias_01Con gran éxito finalizó la 3er edición de EXPOCOM, el evento que muestra a los operadores de turismo de todo el mundo, lo mejor de la oferta turística en la Patagonia de Chile y Argentina.
Tuvo lugar los días 3 y 4 de setiembre en el Hotel Dreams de la ciudad de Punta Arenas (Región de Magallanes y de la Antártica Chilena), ubicada en el extremo sur chileno, famosa por la amabilidad y cordialidad de sus habitantes.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.