Nº 3.349 - Año XIX

SKY Airline anuncia nueva ruta entre Montevideo y Río de Janeiro

SKY AIRLINE
La nueva ruta, que operará con cuatro frecuencias

Pan Am volverá a volar, pero solo para millonarios

panam 002
Por Dario Queirolo /// Pan Am fue durante décadas la arolínea más importante

Aerolíneas Argentinas y Avianca intercambiaron camisetas antes de la final de la Copa América 2024

post
Aerolíneas Argentinas y Avianca realizaron el 13 de julio un intercambio simbólico

La conectividad aérea internacional en Colombia continúa expandiéndose

colombia
Para la temporada de Mitad de año (junio y julio) hay en

Aeropuerto de Carrasco lanza innovador sistema de filas virtuales para pasajeros

ExpressPass
El Aeropuerto Internacional de Carrasco lanzó el innovador sistema de filas virtuales

El accidentado vuelo de Air Europa confirma los riesgos de la imprudencia

air europa 01
Darío Queirolo - Montevideo /// En la madrugada del 1 de julio el avión Boeing 787-9 Dreamliner del vuelo UX45 de Air Europa, que viajaba desde Madrid (España) a Montevideo (Uruguay) con 325 pasajeros, sufrió una caída libre de 500 metros al atravesar una zona de turbulencias en el Océano Atlántico, casi llegando a la costa brasileña.

La abrupta caída provocó el literal vuelo por los aires de los pasajeros que se encontraban parados, o sentados sin el cinturón de seguridad abrochado. Entre los 30 heridos que produjo el evento, hay personas de España, Argentina, Uruguay, Israel, Bolivia y Alemania. Uno tuvo un preinfarto y varios sufrieron quebraduras. 

air europa 03

air europa 02o
Un pasajero terminó practicamente incrustado en el compartimento de equipajes.

Luego de atravesar la zona de turbulencias la tripulación decidió desviar la aeronave a Natal, que era el aeropuerto más cercano. Al aterrizar un equipo médico y varias ambulancias esperaban para atender y luego hospitalizar a los heridos.

Finalmente, los pasajeros más graves quedaron internados, mientras que el resto de los pasajeros pudo continuar el viaje a Montevideo, en otro avión, para arribar a destino varias horas más tarde.

Hasta aqui el relato de los hechos. No habría más nada que agregar, aparte del deseo de que los heridos se recuperen rápidamente.

Viajar sentados y con el cinturón abrochado

Pero en este caso cabe agregar que este accidente puede ser una excelente lección para aquellos pasajeros que en pleno vuelo permanecen parados en los corredores charlando con otros pasajeros, o cuando están sentados no se colocan el cinturón de seguridad. Y ni que hablar aquellos que, a pesar de las advertencias de la tripulación de sentarse y abrocharse los cinturones, permanecen parados, poniendo en riesgo sus vidas o la de los demás en caso de que ocurra un desplome de la aeronave, como ocurrió en el vuelo de Air Europa.

La pasajera del vuelo UX45, Mariela Jodal, declaró a la prensa en el aeropùerto de Carrasco que se salvó por usar el cinturón de seguridad.

Y ese habría sido el caso de la gran mayoría de los heridos, si al momento de la caída hubieran acatado las instrucciones de la tripulación, que minutos antes había advertido que atravesarían una zona de turbulencias.

De todos modos, con o sin advertencia, lo más seguro al viajar en avión es permanecer sentado todo el viaje, salvo para ir a los baños, o para brevemente estirar las piernas.
....
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.