Nº 3.349 - Año XIX

PLUNA: ¿KIRCHNER AIRLINES?....Algún Dia se Van a Avivar!!

carlos_molinariDe acuerdo a las noticias divulgadas en la televisión y prensa uruguaya desde hace días, el nuevo mediador gubernamental sobre el tema PLUNA, Ricardo Breccia, estaría evaluando la propuesta del empresario argentino Carlos Molinari, así como una propuesta del Sindicato de los Trabajadores de Pluna y otros dos de supuestos interesados provenientes de los Estados Unidos y del país vasco.

Eliminada la posibilidad de Chávez Airlines, un bolazo inventado por el cuestionado senador del Partido Comunista Eduardo Lorier, queda como candidato a quedarse con las rutas de Pluna el empresario kirchnerista Molinari, experto en negocios inmobiliarios, pero tan experto en aviación como lo era Campiani antes del año 2005. Con la diferencia que a la hora de hacer negocios, Campiani al lado de Molinari es similar a

El Sindicato de Pluna ¿Está contento?

pluna_sindicatoRetirado López Mena de las negociaciones, ¿El Sindicato está contento?
Hay dos respuestas posibles, según quienes la contesten.

Contentos están las cabezas visibles del Sindicato, a quienes López Mena jamás contrataría entre la bolsa de empleados de las que habría contratado entre 150 y 250 empleados.

Por otro lado, tal vez muchos ex-empleados de Pluna,

Todos Hablan...Pero Nadie Sabe Nada !!!!

dario_queiroloDarío Queirolo /// Ante algunos comentarios, ni pocos ni muchos, que he recibido en Pasaporte News acerca de mi silencio sobre el tema de la subasta de PLUNA, les debo contestar que NO SE LO QUE PASA. Lisa y llanamente esa es mi respuesta.

Y me animo a asegurar, que la gran cantidad de expertos que ahora llenan editoriales, y espacios en la televisión, radios y periódicos (notablemente El Observador y El Pais), TAMPOCO SABEN NADA.

Porque para hablar de PLUNA, en primer lugar hay que saber del negocio de la aviación. Y de ese tema, me sobran dedos en las dos manos para poder decir, fulano y mengano son, en Uruguay, expertos en el negocio de la aviación. Repito, en el NEGOCIO de la aviación.

El negocio de la aviación es tan, pero tan complejo, que son pocos, en el mundo, los que han podido hacer de esa industria, algo rentable.

Se otorgó la concesión del Bus Turístico Oficial de Montevideo

bus_turistico_montevideoEl Bus Turístico de Montevideo ha sido uno de los grandes objetivos de la División de Turismo de Montevideo, que, después de un largo proceso de investigación, consultas y estudios, se conformó una licitación para realizar ese servicio. Hay que destacar que el pliego que se entregó en el llamado a los interesados tuvo la aprobación unánime de todos los partidos políticos en la Junta Departamental de Montevideo.

Se estrelló avión con turistas al Monte Everest

nepal_avion_crashUn avión con turistas que pensaban escalar el Monte Everest, se estrelló el pasado viernes, cuando uno de los motores succionó a un águila en el momento de despegar, matando a las 19 personas a bordo, dijeron las autoridades de Nepal.

El vuelo de Sita Air transportaba a 16 pasajeros mas tres tripulantes desde Katmandú, la capital de Nepal, al pueblo de Lukla. De los 16 pasajeros siete eran británicos, cinco de China y cinco de Nepal.

TAM Airlines aumentó a tres, las frecuencias diarias entre Montevideo y San Pablo

tam_avionDesde el 26 de octubre TAM Airlines está operando su tercer vuelo diario (ida y vuelta) sin escalas en la ruta Montevideo - São Paulo/Guarulhos.

La iniciativa busca ampliar la conectividad entre estos dos importantes centros de la región, además de fomentar aún más uno de los principales hubs de conexiones internacionales y nacionales de la compañía en São Paulo.

Los pasajeros podrán viajar así de la capital uruguaya a São Paulo con tres opciones en el día. Los vuelos ya se encuentran publicados y a la venta a través del call center (4019 0223), las agencias de viaje, en las oficinas de ventas de TAM o LAN y en el sitio web www.tamairlines.com
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.