Nº 3.349 - Año XIX

PLUNA: Todos Culpables !!!

luto_imagenJulio negro. El mes comenzó de la peor manera, con la perdida física de un referente histórico del turismo y el transporte nacional, Mario Amestoy.
Pero el séptimo mes de este año bisiesto nos deparaba otra trágica noticia. Tan solo 4 días mas tarde, PLUNA (Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea), que al igual que Amestoy, también tenía 75 años de edad, dejaba de existir.
Impensable, increíble, e imperdonable.
PLUNA HA DEJADO DE VOLAR. Para siempre.

Como las idas y venidas y las declaraciones de políticos, empresarios y sabelotodos están en todos los medios de prensa impresos, televisivos, radiales y digitales, en Pasaporte News no vamos a repetir lo que repite todo el mundo.

Entonces, como no hay posibilidades de mirar hacia adelante o hacia el futuro de PLUNA, no nos queda mas remedio que mirar para atrás.

¿Y que vemos? Vemos que las cosas se hicieron mal. Y que, como siempre lo decimos, en un país en donde la autocrítica no existe porque nunca existió en nuestra educación ni en nuestra clase política, un espacio para la enseñanza a la misma, lo que nos queda es un montón de personas echándoles la culpa a los demás.
Todos, menos "ellos", son culpables.

No estamos de acuerdo en que hay inocentes. Aquí va nuestra lista de los responsables:

ESTO DECÍA UN EMPRESARIO SOBRE PLUNA EN 2005

radames_monteroRadamés Montero, reconocido empresario del sector que atiende el turismo receptivo en Uruguay, escribió  2 artículos acerca de PLUNA, allá por 2005 y 2006, que fueron publicados en el periódico digital Enfoques.

En ellos Montero analiza la importancia de una aerolínea nacional para el turismo uruguayo, y las consecuencias que generarían, en aquella época, su posible desaparición.
VALE LA PENA LEERLOS.

Dos viejos amigos se enfrentan por el futuro de American

american_airlines_aviones_talisA mediados de los años 80, eran dos jóvenes recién graduados de una maestría en administración de empresas que se hicieron amigos cuando trabajaban en American Airlines, durante la era dorada de la división de AMR Corp. Hoy, son rivales que compiten por el control de AMR, que se reestructura en una corte de bancarrota en Estados Unidos.

Pluna cancela vuelos durante 48 hs. por paro de sindicato OFP

pluna_avionAnte la resolución del sindicato de funcionarios de Pluna (OFP), y para evitar a los pasajeros situaciones de mayor incertidumbre respecto a sus vuelos, la empresa se ve obligada a cancelar sus operaciones mientras dure la medida de los trabajadores.

Los pasajeros con vuelos entre este martes 3 de julio a las 21:20 hs. y este viernes 5 de julio a las 12:00 hs. pueden comunicarse con Pluna para recibir orientación

AMERICAN AIRLINES CONFIRMÓ EL MANTENIMIENTO DE SUS VUELOS DIARIOS A MIAMI DURANTE TODO EL AÑO

american_airlines_planeAmerican Airlines incrementará su servicio de vuelos directos entre Montevideo y Miami ofreciendo vuelos diarios durante todo el año. La Gerente General de American Airlines en Uruguay Lucia Zaglio, confirmó que los vuelos directos que comenzaron a operar el pasado 14 de junio en forma diaria se mantendrán en forma permanente.

Este aumento de frecuencia de vuelos directos entre Montevideo y Miami es la respuesta al interés de operadores y pasajeros de ambos países;

Las grandes aerolíneas ofrecen lujo a poco coste para captar clientes

clase_ejecutivaLUJO Y SERVICIO EN EL CIELO POR UNOS POCOS EUROS MAS. Las compañías de red apuestan por diversificar la oferta de facilidades al pasaje para marcar distancia con el síndrome de las 'low cost'

El negocio de la aviación comercial vive desde hace más de una década el trauma de la irrupción de las compañías de low cost.
En este tiempo las Ryanair, Easyjet o Vueling de turno han popularizado una forma de viaje que podría resumirse con la frase "cada vez por menos dinero podemos llegar más lejos
". Para hacer realidad el paradigma los nuevos actores militan en una cruzada de reducción de costes que ha contagiado a todo el sector.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.