Nº 3.349 - Año XIX

El fascinante y riesgoso mundo de las aerolíneas

aerolineas_articulo_02_airplanelEn los EEUU, un conocido dicho propone: “si usted desea llegar a tener una pequeña fortuna, comience con una fortuna enorme y funde una compañía de aviación”.

La aviación es ciertamente un negocio que está reservado solamente a aquellos que tienen nervios de acero y muy profundos y nutridos bolsillos. Su historia está jalonada por los cadáveres de algunos nombres ilustres y de muchos otros que lo fueron en alguna medida.

Los uruguayos hemos asistido recientemente a la muerte de un ícono nacional, PLUNA, que después de 76 años de trayectoria cesó de operar y va a ser liquidada.

Sr. Presidente: Urgente Medida con los ex Pilotos de PLUNA

pilotos_avionlSr. Presidente José Mujica, Sr. Ministro de Transporte Enrique Pintado; Sra. Ministra de Turismo Liliám Kechichian: Como urgente medida (hoy) se debe analizar cual es el panorama de los ex pilotos de PLUNA y que tiene pensado hacer el estado uruguayo al respecto.

Los pilotos uruguayos hoy tienen el siguiente panorama:

1. Se quedan esperando a ver que pasa con el remate de los aviones (de aquí a 60 días), para esperar luego la adjudicación de las nuevas rutas, y luego la negociación con los nuevos dueños de dichas rutas.

2. Se integran a BQB. A favor tienen que seguirán viviendo en Montevideo (o Buenos Aires). En contra, que seguramente ganarán menos que si fueran contratados por una aerolínea de mayor envergadura.

3. Se integran a COPA Airlines.

En Una Actitud casi Inexistente en Uruguay, Astori dice "Me Equivoqué"

astoriEl vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, publicó en su columna semanal en la agencia de noticias Uypress, una reflexión sobre su gestión, al adjudicar PLUNA a Campiani en 2007. Que un político, en la posición de Astori, reconozca su error, es ejemplar. A continuación la carta completa, publicada el 16 de julio.

Me equivoqué

Si alguien afirma que asumir sus errores no le cuesta ningún esfuerzo, o miente o no tiene amor propio. A mi me cuesta y mucho. He seguido con mucha atención y tensión toda la situación que se vive en torno a PLUNA y quiero asumir plena y totalmente mi responsabilidad: me equivoqué.

PLUNA: Opinan Líderes y Referentes del Turismo Uruguayo

pluna_cierreEntrevistarlos no fue fácil, porque hoy todos quieren hablar con ellos.
Finalmente pudimos recabar la opinión de referentes del turismo uruguayo.
Todos le dedicaron un momento exclusivo a Pasaporte News, para responder nuestra única pregunta:

¿ Que opina sobre el cierre de Pluna?

¿Y LAS SALVAGUARDAS QUE PROTEGERÍAN A PLUNA?

astori_campiani_rossilEl 12 de febrero de 2007, luego de firmarse el acuerdo para la conformación de PLUNA S.A. se realizó una conferencia de prensa en donde el entonces Ministro de Economía, Danilo Astori, entre varias respuestas a los periodistas presentes, dijo lo siguiente:

Voy a contestar ahora lo de las salvaguardas que precisamente es uno de los temas que se mejoraron entre la etapa inicial del 4 de enero, de los cual dimos cuenta oportunamente, y este acuerdo que estamos suscribiendo en el dia de hoy. Precisamente el tema de las salvaguardas es uno de los temas que se trataron con mayor detención.
Son 7 las que quiero mencionar y son todas fundamentales, como ustedes apreciarán.

AEROSUR, LA AEROLINEA BOLIVIANA, A PUNTO DE CERRAR

aerosur_avionLa Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) rechazó la propuesta presentada por AeroSur y el inversionista estadounidense William Petty, bajo el argumento de que no cumple con los requisitos mínimos para la sostenibilidad en las operaciones de la aerolínea.

Según la explicación del directorio de la ATT, la estimación de cifras está sobrevaluada (la proyección de venta de pasajes es muy alta) y los costos de operación son subvalorados (costos menores a los que realmente tienen).

Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.