La ira de miles de personas se ha manifestado a través de las redes sociales como Facebook, condenando al capitán del barco Costa Concordia por abandonarlo horas antes que los pasajeros hayan podido escapar.
Schettino, a cargo de la línea que encalló con 4.000 pasajeros, ya ha sido culpado por sus jefes por el desastre. El Presidente de Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, dijo que el barco se desvió de la ruta correcta al momento de golpear contra las rocas cerca de la costa, haciendo un gran agujero en el casco, y que el capitán había violado procedimientos de seguridad de la empresa.
Ya son más de 1,000 personas las que han clickeado"Me Gusta" en la pagina de Facebook 'Francesco Schettino', 'Costa Crociere', para poder escribir mensajes acusandolo de "cobarde", "irresponsable" y de "jugar con las vidas de las personas".Gone but not forgotten (se fue, pero no ha sido olvidada)
Pero a pesar de las dos décadas transcurridas, el nombre de la "Compañía Aérea de Mayor Experiencia del Mundo" está cada vez más presente en la memoria popular. En gran parte, la reciente serie de televisión de la
Las medidas están generando importantísimos perjuicios a los pasajeros y a las empresas en la época de mayor tráfico de todo el año, al inicio del momento más relevante de la temporada turística. Es posible estimar en unos 10.000 los pasajeros afectados por semana durante el mes de diciembre, con demoras que van de una hora hasta seis horas.
Este gran logro fue cristalizado por el Dr. Carlos Pera, Director de Aeromundo y Representante de Costa Cruceros en Uruguay.
Después de muchos años de proponer a Costa esta idea, finalmente la empresa marítima reconoció que el mercado de los cruceros ya había adquirido en Uruguay el grado de madurez necesario como para apostar a tener una escala semanal en Montevideo,