Nº 3.349 - Año XIX

EN 2011 AVIANCA Y TACA TRANSPORTARON 20,7 MILLONES DE PASAJEROS

aviancataca_avionesEn diciembre de 2011 Avianca, Taca y compañías subsidiarias movilizaron 1.901.083 pasajeros, para un crecimiento del 11,9% frente al número de viajeros transportados en diciembre de 2010, cuando la cifra fue de 1.698.205 personas.
Por su parte, en el período enero-diciembre de 2011, Avianca, Taca y sus compañías subsidiarias registraron un incremento del 17.8% en el número de viajeros movilizados, al pasar de transportar 17.612.187 durante el año 2010, a transportar un total de 20.751.261 pasajeros en los doce meses de 2011.

EL HOMBRE MÁS ODIADO DE ITALIA

francesco_schettinoFrancesco Schettino se ha convertido rapidamente en el Hombre más odiado de Italia.
La ira de miles de personas se ha manifestado a través de las redes sociales como Facebook, condenando al capitán del barco Costa Concordia por abandonarlo horas antes que los pasajeros hayan podido escapar.

Schettino, a cargo de la línea que encalló con 4.000 pasajeros, ya ha sido culpado por sus jefes por el desastre. El Presidente de Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, dijo que el barco se desvió de la ruta correcta al momento de golpear contra las rocas cerca de la costa, haciendo un gran agujero en el casco, y que el capitán había violado procedimientos de seguridad de la empresa.

Ya son más de 1,000 personas las que han clickeado"Me Gusta" en la pagina de Facebook 'Francesco Schettino', 'Costa Crociere', para poder escribir mensajes acusandolo de "cobarde", "irresponsable" y de "jugar con las vidas de las personas".

PAN AM: A 20 AÑOS DE SU CIERRE NO ES OLVIDADA

panam_jumboJosé Luis Hernández /// El pasado 4 de diciembre se cumplieron 20 años desde el día en que Pan Am cesó sus vuelos y el 31 marcó el aniversario del momento en que la aerolínea se declaró en liquidación bajo el Capítulo 7 de la Ley de Quiebras y Concordatos de los EEUU.

Gone but not forgotten (se fue, pero no ha sido olvidada)

Pero a pesar de las dos décadas transcurridas, el nombre de la "Compañía Aérea de Mayor Experiencia del Mundo" está cada vez más presente en la memoria popular. En gran parte, la reciente serie de televisión de la

CONFIANZA EN AMERICAN AIRLINES

AA_imagenEsta carta fue enviada y publicada en el Miami Herald el 21 de diciembre de 2011, por un grupo de ejecutivos de organizaciones vinculadas con actividades de caridad, de turismo y de desarrollo económico en el área de Miami. En ella se hace referencia a la importancia del centro de conexiones de Miami (desde donde American ofrece vuelos a Montevideo), así como a su singular líder, el Sr. Peter Dolara, oriundo de nuestro país.

CAOS EN AEROPUERTOS POR CONTROL DE TRÁFICO AÉREO

controlAereo01La Cámara de Comercio de la Aeronáutica del Uruguay volvió a denunciar la situación que están viendo las aerolíneas que operan en los aeropuertos de Punta del Este y Montevideo por la falta de controladores aéreos y la aplicación de las medidas que se han tomado de espaciar las operaciones. El Aeroparque Metropolitano en Buenos Aires también sufre este tipo de problemas, afectando aún más las operaciones.

Las medidas están generando importantísimos perjuicios a los pasajeros y a las empresas en la época de mayor tráfico de todo el año, al inicio del momento más relevante de la temporada turística. Es posible estimar en unos 10.000 los pasajeros afectados por semana durante el mes de diciembre, con demoras que van de una hora hasta seis horas.

COSTA HIZO HISTORIA EN EL CRUCERISMO URUGUAYO

costa_piscinaEl martes 27 de diciembre pasará a la historia como el día en que los pasajeros uruguayos que viajan en cruceros pudieron finalmente embarcar en uno de ellos en el Puerto de Montevideo, así como desembarcar también en Montevideo al finalizar el mismo.

Este gran logro fue cristalizado por el Dr. Carlos Pera, Director de Aeromundo y Representante de Costa Cruceros en Uruguay.
Después de muchos años de proponer a Costa esta idea, finalmente la empresa marítima reconoció que el mercado de los cruceros ya había adquirido en Uruguay el grado de madurez necesario como para apostar a tener una escala semanal en Montevideo,
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.