Nº 3.349 - Año XIX

PRIMERA GANANCIA DE PLUNA DESDE 1999

pluna_avionPluna presentó los principales indicadores del negocio referidos a su último año fiscal cerrado en junio pasado. La transformación de la empresa iniciada hace cuatro años, que contempló la renovación total de la flota, provocó un aumento en la cantidad de pasajeros que a nivel regional se triplicó, alcanzando 1.150.000.

Hoy Pluna conecta 16 destinos con 265 frecuencias semanales, cuando en el 2007, conectaba 7 destinos con 95 frecuencias. Jorge Lepra, Gerente General de la

LA NUEVA FRONTERA: EL TURISMO ESPACIAL

174_Virgin_Galactic_Branson_conSpaceShippIJosé Luis Hernández ///  Cuando hace 108 años (se cumplieron el 17 de diciembre), en los albores del siglo XX, Orville Wright asombró al mundo al efectuar su "vuelo" de 37 metros en las planicies de Kitty Hawk, North Carolina, nadie hubiera podido imaginar que la aviación pasaría a ser una fuerza vital e imprescindible en el devenir del mundo moderno. Tampoco nadie hubiera sido capaz de prever el asombroso desarrollo de equipos y procedimientos que la convirtieron en el coloso que es actualmente.

2011 FUE EL AÑO MAS SEGURO PARA VOLAR DESDE 1945

plane2011 fue el mejor año (hasta ahora) para la seguridad aérea, desde que IATA comenzó el registro de accidentes e incidentes.
Los primeros 11 meses de 2011 han sido el período más seguro para viajar en avión desde 1945, de acuerdo con la International Air Transport Association (IATA).

"Hasta finales de noviembre, el rendimiento global de seguridad (para aviones construidos en occidente) está en el mejor nivel registrado, y es un 49 por ciento mejor que el mismo período del año pasado", dijo Gunther Matschnigg, vicepresidente senior de seguridad, operaciones y infraestructura para la IATA.

AMERICAN: UNA SOLA OPCIÓN

american_pasajeros
Para entender un poco mejor la situación por la que pasa American, y cual es el futuro cierto de la aerolínea que por mucho tiempo supo ser la primera, por lejos, en el mercado americano, es que publicamos esta nota, con analisis propios e información suministrada por colegas que viven en los EEUU, especialistas en el transporte aéreo, y con quien coincidimos en varios puntos.
La idea es informar para evitar que colegas y profesionales del turismo afirmen, como lo escuchamos hace pocos días, la inminente desaparición de la aerolínea en cuestión de pocos meses.

PLUNA RENUEVA CERTIFICACIÓN

plunalogoPluna renovó su certificación de seguridad operacional de IATA, IOSA, internacional hasta noviembre del año 2013.

La primera auditoría y su posterior certificación internacional había sido otorgada a Pluna en el año 2007 y su renovación en noviembre de 2009 cuando un equipo de auditores, conformado por pilotos de larga experiencia e ingenieros aeronáuticos que provienen de reconocidas compañías aéreas, arrojó resultados muy positivos sobre los sistemas de seguridad de Pluna.

40 EUROS POR IMPRIMIR TARJETA DE EMBARQUE!!!

check_in_mostradorLos lectores sacarán sus propias conclusiones y se inclinarán a favor o en contra de la política de una aerolínea europea de bajo costo que, si el pasajero no lleva la tarjeta impresa, le cobra 40 euros por hacerlo.

En un caso ocurrido en España hace poco, ante la cancelación de un vuelo, un consumidor demandó a la compañía aérea de bajo coste con la que lo había contratado. Solicitó una indemnización por los daños sufridos y también la nulidad de la cláusula contractual que imponía a los usuarios en la contratación por Internet presentarse a embarque con la tarjeta impresa. En caso contrario, se imponía un cargo de 40 euros por la emisión/impresión de la misma.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.