Nº 3.349 - Año XIX

LUIS BARRAGAN / Intendencia de Maldonado

Luis_BarragnPasaporte News entrevistó al joven técnico en turismo de la Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, que compartió con nosotros interesantísima información sobre su experiencia en Japón durante casi dos meses.

Pasaporte News: Viajaste recientemente a Japón en el marco de un programa de JICA. ¿Cuáles fueron los objetivos del viaje?

Luis Barragán: El curso fue brindado a través de JICA ( Agencia de Cooperación Internacional de Japón), y fue realizado en el Centro Internacional de Chubu, uno de los centros regionales de JICA, ubicado en la ciudad de Nagoya.

ALEJANDRO ECHEVERRIA / Canal a+v

ALEJANDRO ECHEVERRIA
alejandro_echeverria_minirepoPasaporte News entrevistó al Director del canal a+v, uno de los canales de televisión más jóvenes de Uruguay.

Pasaporte News: Háblanos sobre a+v.

Alejandro Echeverria: Nacimos como una propuesta descentralizadora de Televisión para todo un País, abierta e interactiva con los principales referentes públicos y privados de las Agrocadenas de Valor, con ideas comprometidas con el Uruguay apostando a las nuevas generaciones. Un canal de televisión dónde difundimos los valores y costumbres que nos identifican como País.

AROLDO SCHULTZ / Empresas Schultz

aroldo_schultz_entrevistaPasaporte News entrevistó al Director de la operadora Schultz, que se destaca por defender la importancia del agente de viajes, vendiendo sus productos exclusivamente a través de ellos.

Pasaporte News: ¿Cómo fueron los comienzos de la operadora de turismo Schultz?

Aroldo Schultz:
Schultz existe desde hace veintiséis años, comenzó en 1986 expidiendo visas consulares, y con el tiempo nos fuimos expandiendo en Curitiba. El capital inicial de Schutz fue menos del salario mínimo brasilero y comenzó en mi casa, hoy somos 150 funcionarios e invertimos más de seis millones de reales en Brasil, atendemos 11.000 agencias y 23.000 agentes de viaje en Brasil.

ÁLVARO BERTONI / Sub Director de Turismo de Maldonado

alvaro_bertoni_02_entrevistaPasaporte News entrevistó al Subdirector General de Turismo de Maldonado, durante el Salón Paranaense de Turismo 2012.

Pasaporte News: ¿En que programas está trabajando la Dirección de Turismo de Maldonado?

Álvaro Bertoni: A la tradicional salida a las ferias de turismo que hace la Dirección de Turismo para este período, se le incorporaron tres programas.
Uno de ellos es el que llamamos municipalización y regionalización del turismo. A partir de la nueva realidad de los municipios, nos pareció lógico bajar la política de la dirección de turismo a los municipios. Para eso generamos tres unidades desconcentradas de alguna manera, en el territorio departamental de Maldonado, una en Piriápolis, una en San Carlos y una en Aigua.

JOSÉ VALLEJO / Ministerio de Turismo de Ecuador

jose_vallejo_entrevistaEntrevistamos al Director de Campañas del Ministerio de Turismo de Ecuador, durante su estadía en Braztoa.

Pasaporte News: ¿Qué razones le das a nuestros lectores para que visiten Ecuador?


José Vallejo:
Ecuador es el país más mega diverso del mundo, por metro cuadrado, un extenso número de culturas, eso es justamente lo que muestra nuestro logotipo: la pluriculturalidad los colores que mueve el ser humano, el sol, el astro rey, tenemos playas hermosas de hasta 16 kilómetros de largo, las olas más grandes Suramérica para los surfistas. Adicional a eso tenemos los volcanes nevados activos más altos del mundo, ruinas incas que las encontramos a lo largo de los Andes, museos, cultura, sitios de interés cultural, amazonía, la gastronomía ecuatoriana es única, ganamos el año anterior como el mejor libro de cocina de autor de Latinoamérica, cuarto a nivel mundial.

ANA BIESEK / Turismo Foz de Iguazú

ANA BIESEK
ana_biesek_minirepo En el stand de Foz de Iguaçu en el 37º Encuentro Comercial de Braztoa, entrevistamos a la Gerente de Mercado de uno de los destinos más increíbles del mundo.

Pasaporte News: El logo de Foz de Iguazú, dice “Destino del Mundo”, ¿Por qué?

Ana Biesek:
Es Destino del Mundo porque Iguazú recibe visitantes de más de 180 países diferentes, recibimos turistas de todo el mundo.

Pasaporte News: Para los visitantes que viajan por primera vez, ¿que circuito recomiendas?.

DIEGO SORONDO / Restaurante Iturriaga

diego_sorondo_entrevistaPasaporte News entrevistó al reconocido representante de artistas y productor de espectáculos que actualmente ha incursionado en el área gastronómica, inaugurando un restaurante en Montevideo, Uruguay, que en sus primeros tres meses ya tiene varios seguidores.

Pasaporte News: Es nuestra primera visita a Iturriaga, un local cuyos propietarios son personalidades del espectáculo uruguayo.

Diego Sorondo
: Efectivamente, Maxi de la Cruz, Rafael Cotelo y yo como director, somos los principales socios.

Pasaporte News: ¿Cuándo abrieron?


Diego Sorondo:
El martes 27 de diciembre de 2011 abrimos al público.

Pasaporte News: Con el nombre no se rompieron mucho la cabeza.

LUCILA CHEVALLIER / Caltour Receptive Service

lucilla_chevallier_entrevistaEntrevistamos a la representante de una de las empresas de  turismo receptivo de mayor importancia de la Argentina, durante su presencia en el 18º Salón Paranaense de Turismo en Curitiba, Brasil.

Pasaporte News: ¿Qué es Caltour?

Lucila Chevallier: Caltour es una operadora, receptiva y mayorista, con sede en Buenos Aires y con aproximadamente cien empleados. Cuenta con flota de vehículos propios, y tanto los guías como los choferes, son propios de Caltour, lo que marca un poco la diferencia.

ANTONIO CARÁMBULA / Director General del Ministerio de Turismo de Uruguay

antonio_carambula_entrevistaPasaporte News entrevistó al Director General del Ministerio de Turismo uruguayo, respecto al trabajo realizado en Bogotá, durante la feria de turismo más importante de Colombia.

Pasaporte News: Tenemos entendido que Uruguay obtuvo óptimos resultados durante su presencia en la Vitrina Turística 2012.

Antonio Carámbula:
El Ministerio de Turismo está presente en esa feria desde el año 2007. Después de un trabajo continuo y sostenido, termina rindiendo sus frutos, y eso se debe a la apuesta a ese mercado del sector público y por supuesto del sector privado. También hay que resaltar el apoyo permanente de la Embajada del Uruguay en Colombia, que es muy importante.

Uruguay recibió en el año 2010 unos 25.500 turistas colombianos y en el 2012 recibimos unos 30.000, un crecimiento de casi un 19%. De a poco se va demostrando que vale la pena ese trabajo a largo plazo.

LILIAM KECHICHIAN / Vice Ministra de Turismo de Uruguay

liliam_kechichian_entrevistaPrevio a su viaje para asistir a la feria Seatrade, entrevistamos a la Vice Ministra de Turismo de Uruguay, en una jugosa entrevista en donde se tocaron muchos puntos que vale la pena leer.

Pasaporte News: A juzgar por el 2011 y lo que va del 2012 ¿qué mercados y productos se muestran como los de mayor relevancia?

Liliám Kechichian: Si pensamos en el 2011, y esto ya es una constante, el mercado argentino y el mercado brasilero. Pasamos de tener unos 150,000 brasileros al año, a cerrar el 2011 con 450,000. No hay duda que es uno de los mercados más dinámicos, junto al de los argentinos, que el año pasado llegaron al 1,700,000.

Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.